Vilaformán celebra una nueva edición del Veiguelleo para recuperar la memoria colectiva y fomentar la creación artística

La parroquia de Vilaformán, en el municipio de Trabada, acoge desde este lunes una nueva edición del Veiguelleo, una propuesta cultural que aúna tradición, tecnología y participación comunitaria. Organizado por la Asociación Cultural O Veiguello con la colaboración del Concello de Trabada, el evento regresa tras el éxito alcanzado en la edición anterior.
El programa se estructura en torno a dos citas principales, con actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la semana. Este lunes 4 de agosto, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar el taller Memoráreo, centrado en la digitalización y restauración de fotografías antiguas con inteligencia artificial, así como en la edición de audio. Las personas participantes podrán llevar sus imágenes familiares para conservarlas y ponerlas en valor.
De lunes a jueves también se desarrollará el Creadoiro Cine do Eo, un espacio de creación audiovisual donde vecinos y vecinas colaborarán con artistas invitados y reconocidos cineastas como Alfonso Zarauza, Ledicia Sola y Miguel de Lira. Durante estos días se grabarán cortometrajes que reflejan historias locales y fomentan la expresión artística colectiva.
El jueves 7 de agosto, a partir de las 20:00 horas, el Teleclub de Vilaformán acogerá una jornada festiva de cierre, con la proyección de los trabajos realizados durante la semana: tanto las fotos recuperadas en el taller como los cortos creados en el Creadoiro. La jornada incluirá también música en directo, churrasco gratuito y un espacio de convivencia en el que se anima a los asistentes a aportar algo para compartir en el picoteo.
El alcalde de Trabada, Rubén García, destacó el apoyo del Concello al tejido asociativo local: “Colaboramos con todas aquellas entidades que, como O Veiguello, promueven actividades culturales, deportivas o festivas que enriquecen la vida de nuestras parroquias y fortalecen el sentido de comunidad”.
Desde el Ayuntamiento y la organización animan a la ciudadanía a sumarse a una iniciativa que busca preservar la memoria colectiva, impulsar la creatividad rural y promover la interacción intergeneracional. Toda la información se puede consultar a través de los canales habituales del Concello.