Veinte años de la UNED en Viveiro con conferencias abiertas al público

El Aula Universitaria de la UNED en Viveiro celebrará entre el 15 y el 19 de septiembre de 2025 sus veinte años de trayectoria con un ciclo de conferencias abiertas al público. La iniciativa, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Viveiro y el Centro Asociado de la UNED de Lugo, pretende ofrecer a la ciudadanía un espacio para la reflexión y el debate en torno a temas de actualidad y de interés social.
El programa comenzará el lunes 15 con un acto institucional a las 17:00 horas, presidido por la directora de la UNED de Lugo, Ana Traseira Pena, y por la alcaldesa de Viveiro, Carmen Gueimunde González. A partir de ese momento, cada jornada acogerá una conferencia impartida por especialistas de diversos ámbitos, que podrán seguirse tanto de manera presencial como online, en directo o en diferido.
“Queremos compartir con el público estas dos décadas de enseñanza y formación continua”, señalan desde la organización, destacando que la matrícula para asistir a las conferencias es totalmente gratuita. “La propuesta está abierta a toda la población interesada, sin requisitos previos”, añaden.
La primera de las charlas, el lunes 15, correrá a cargo de la bióloga ambiental Paula Fernández Moure, quien abordará la problemática de la desinformación climática y el impacto de los bulos sobre el cambio climático. El martes 16 será el turno de la jefa del Área Provincial de Turismo, Paloma Vázquez Fernández, que hablará sobre la necesidad de apostar por un turismo sostenible, realista y viable.
El miércoles 17, el doctor en Historia Moderna Rubén Castro Redondo ofrecerá una conferencia íntegramente en gallego sobre el Reino de Galicia en la Edad Moderna, una propuesta que pretende divulgar y poner en valor el pasado histórico de la comunidad. El jueves 18, el abogado y mediador Jorge Lorenzo Neira Rodríguez abordará la mediación como herramienta para la resolución de conflictos. Por último, el viernes 19, el emprendedor social Lucas Requejo Fernández centrará su intervención en el potencial de la alimentación y la gastronomía como motor para el desarrollo local.
“Esta actividad forma parte del compromiso de la UNED con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo el conocimiento y el compromiso con el territorio”, destacan desde la organización, animando a la vecindad de Viveiro y comarca a participar en este ciclo de conferencias que celebra “veinte años de aprendizaje compartido”.