La magia de la Navidad envuelve Foz

Foz
AMariñaXa
Las luces brillan en las zonas más representativas del pueblo y con la magia de los bollos del dragón presente
foz-nadal
18 Dec 2024

La Navidad ya llegó al Ayuntamiento de Foz, con las luces que brillan en las zonas más representativas del pueblo y con la magia de los bollos del dragón presente. Desde el Gobierno local proponen un juego, que consiste en que en los comercios locales y edificios municipales (Casa de la Cultura, Ayuntamiento y CENIMA) podrán encontrar los trípticos para participar en la busca de las siete bolas del dragón escondidas en el alumbrado. Sus majestades de Oriente aparecerán con el dragón Sheron para entregar regalos a los agraciados. Se convierte así la Navidad de Foz en un referente en la Mariña por su espectáculo y originalidad con este homenaje a Akira Toriyama, el creador de Son Goku, que marcó varias generaciones.

Será una Navidad para acoger a los que vuelven al pueblo para vivir en familia. Mayores y pequeños podrán disfrutar de los festivales, con A Subela, el día 21 de diciembre, con la Escuela de Música, el día 22 y de O Feitizo, el día 23. Ya el martes 24, Papá Noel hará parada en Foz y los niños y niñas de la Escuela de Música le cantarán para luego poder visitarlo. Estará en la casita de Papá Noel, a partir de las 12.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Ya el día 26, comienzan las actividades en la carpa de la Sala Bahía, donde habrá hinchables, talleres, nerf y muchas actividades en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, hasta el día 29. El 28 la Banda de Música realizará su gran concierto de fin de año, a las 20.00 horas en la Sala Bahía. Y el día 30 en la Casa de la Cultura habrá un cuentacuentos a las 12.00 horas, con Paco Nogueiras.

Previa a la llegada de las majestades, los Magos de Oriente, tendrá lugar a tradicional cabalgata de Foz, que llenará las calles de color y magia.

FOZ MEJORA AÑO TRAS AÑO

Con el 2025 tocando en la puerta hay que hacer balance. El Ayuntamiento de Foz se consolida, un año más, como un lugar idóneo para vivir los 365 días del año. Se encuentra en un enclave geográfico estratégico y bien conectado por autovía. Las cifras evidencian que son muchos los que escogen esta villa para vivir, ya que crece constantemente en población. Supera la marca de los 10.000 habitantes y cuenta con todos los servicios para ofrecer: centros educativos, centro sanitario y hospital a pocos minutos...

Desde el Ayuntamiento de Foz trabajan a destajo durante el año para que la vida en este lugar sea lo más cómoda posible, prueba de esto son los trabajos para ampliar las aceras y humanizar sus espacios. Así, regularizaron y reordenaron el tráfico para contribuir a una mayor seguridad para los peones que apuestan por transitar la pe. El Gobierno local firmó un convenio de colaboración para la reforma del firme y la mejora de la red de saneamiento de las calles Alfonso X y Alfredo Brañas.

Así también viene de invertir en mejoras del área de juegos biosaludables de la piscina municipal y en la renovación de los parques infantiles de Marzán y Julia Minguillón. En el parque de Marzán sustituyeron los ocho bancos existentes disponiendo cuatro piezas biosaludables nuevas, que van a permitir ejercitarse a personas de todas las edades. Así, en el parque de Julia Minguillón mejoraron el alumbrado público con nuevas luminarias, sustituyeron los bancos y se realizaron trabajos de conservación en la pérgola, en la pasarela y en los juegos biosaludables. También en el entorno de la piscina completaron el parque biosausable.

De igual forma destacan las renovaciones del área infantil y la instalación de las primeras pistas de petanca en Uxío Novoneira, devolviendo vida la ese espacio. También en el parque Martínez Otero estrenaron nuevo mobiliario.

El Ayuntamiento de Foz no solo invirtió en la mejora de lugares de ocio y tiempo libre para niños y mayores como los parques, sino que realizó mejoras en uno de sus mayores reclamos: sus playas. Finalizaron las obras del puesto de socorro y de los baños de la playa de la Rapadoira, totalmente necesarias y que demandaba el equipo de socorrismo y los usuarios de la playa. Se procedió a renovar la fontanería, electricidad, pintura, alicatado y puertas, tanto interiores como exteriores, así como la instalación de una ducha para uso del equipo de socorrismo.

Esta villa también cuenta con entidades deportivas que llevan el nombre de Foz fuera de sus fronteras. Caso de las atletas del Club de Atletismo Ría de Foz que vienen de competir en un cross internacional en Sevilla. Rosalía Rodríguez Gigirey Villar, Ana Santiso, Romina Reimondo, Carla Trillo y Sara Reimondo fueron campeonas gallegas y obtuvieron ese pase al Campeonato de España.

APUESTA POR UN COMERCIO SOSTENIBLE

La villa de Foz destaca también por el tejido empresarial y por conseguir estar a la cabeza de la Mariña en tasa de empleo. Para eso es preciso crear un tejido asociativo sólido, así como diferentes iniciativas para fomentar y poner en valor el comercio local.

En su compromiso por promover la sostenibilidad y concienciar sobre el impacto ambiental en la comunidad, el Ayuntamiento de Foz puso en marcha a iniciativa ‘Comercio que deja huella’, una experiencia innovadora que calculará la huella de carbono de los comercios locales dentro del proyecto FOZLAB30 en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Lugo y la ACIA (Asociación de Comerciantes, Industriales y Autónomos) de Foz. Tiene más proyectos como el de Fontes y Manantiais, que está a punto de salir.

El PRIMER PARQUE CANINO DE A MARIÑA EN FOZ

Durante este año el Ayuntamiento también apostó por crear infraestructuras. Es el caso de las rotondas de Cangas, que esperan que se repartan a mediados del año que viene. Es una obra, que está en construcción, muy importante, una reivindicación histórica y que Foz ve a ir cumpliendo esas reivindicaciones históricos muy próximamente. Comenzaron con esta y después irán otras cómo lo cruce de la Congostra y el tercero acceso, cuyos trámites avanzan. En esta línea, también continúan avanzando a buen ritmo las obras de la noticia depuradora de aguas residuales (EDAR) de Foz, con el objetivo de evitar vertidos y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Una construcción relevante es la del primer parque canino de la Mariña, que estará en Foz, en el Pico del Castro, y será inaugurado en los próximos meses. Se situará así en las viejas instalaciones de distribución de gas, en desuso, y viene a atender la demanda de la Asociación Asistencial de Protección de Animales de Foz y de un gran número de vecinos y vecinas que solicitan un entorno seguro para que los perros puedan correr y disfrutar del aire libre.

Cuenta con circuitos y una zona verde en expansión y también una parte techada para disfrutar de los peludiños de la casa. Servicios, mejora de infraestructuras, actividades culturales, nuevas construcciones, empleo,... Estas fueron las principales atribuidas del Ayuntamiento de Foz durante este 2024, que finaliza, y en el que este pueblo fue un lugar escogido por muchas familias para vivir. Desde la institución municipal desean unas felices fiestas en paz y que el próximo año 2025 sea muy próspero para todos y todas, en el que se cumplan sus deseos.

0.18988919258118