La Cofradía de Pescadores de Burela pone en marcha el Proyecto PESCARTE para promover la pesca artesanal

La Cofradía de Pescadores de Burela ha puesto en marcha el “Proyecto PESCARTE: a favor de la PESca Costera ARTEsanal”, una propuesta que cuenta con la resolución favorable de la Consellería do Mar y con la concesión de una ayuda en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027. La financiación total asciende a 115.328,45 euros, de los cuales el 70% procede de la Unión Europea a través de los fondos FEMPA y el 30% de la Comunidad Autónoma de Galicia.
El objetivo principal de PESCARTE es divulgar y sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de la pesca costera artesanal, revalorizando tanto las técnicas y oficios tradicionales como las especies capturadas de manera sostenible en la costa local. La propuesta también pretende incentivar el relevo generacional y poner en valor los productos pescados por la flota burelense y comercializados en la lonja de la localidad.
Según la cofradía, el proyecto busca además contribuir a una economía azul sostenible, fomentando el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas.
Entre los resultados esperados destacan el refuerzo del relevo generacional en el sector, el incremento de la práctica de la pesca sostenible, el aumento del consumo de productos locales menos conocidos y el impulso a la participación de la juventud y de las mujeres en las actividades marineras. También se apuesta por una mayor visibilidad y empoderamiento de las trabajadoras del mar, la recuperación del patrimonio cultural pesquero, la integración social y el uso de sistemas energéticos más respetuosos con el medio ambiente.
El proyecto, de carácter bianual, se desarrollará a lo largo de 2025 y 2026 con un total de diez actividades, que se irán dando a conocer progresivamente. Toda la información está disponible en la página web de la Cofradía de Pescadores de Burela, donde también se publica la resolución oficial de la ayuda concedida por la Consellería do Mar.