Indignación en el CEIP de Covas por los nuevos recortes en PT y AL

AMariñaXa
FAPACEL acusa a la Consellería de desatender al alumnado con necesidades específicas y respalda las movilizaciones de las familias
Ceip-Covas-Viveiro-2024
22 Nov 2025

La Federación de ANPAs de Centros Públicos de Lugo (FAPACEL) hizo pública una denuncia “con absoluta rotundidad” sobre la situación que atraviesa el CEIP de Covas. Según señalan, lo que ocurre en este centro “no es un caso aislado”, sino la consecuencia directa de una política continuada de recortes en profesorado de apoyo, atención a la diversidad y recursos básicos para garantizar una educación digna.

La organización recuerda que más del 20% del alumnado necesita intervención especializada y considera “totalmente inaceptable” que, en este contexto, la Consellería siga reduciendo horas de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL), mientras desoye las demandas reiteradas de las familias y del propio centro. Para FAPACEL, se trata de “un abandono institucional evidente”.

La federación afirma que la Administración está vulnerando el derecho del alumnado a recibir la atención educativa que necesita, y que lo hace “con la mayor de las impunidades”, restando profesionales, retrasando sustituciones, improvisando la organización interna y obligando al profesorado a asumir cargas imposibles. Una situación que, aseguran, no solo afecta al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), sino al funcionamiento global del centro.

En cuanto a la propuesta de la Xunta de añadir unas pocas horas semanales, FAPACEL la califica de “pequeño parche” y de “intento de silenciar el problema sin afrontarlo”. Consideran que es una medida absolutamente insuficiente y, además, “una falta de respeto para las familias, el profesorado y el alumnado”.

La entidad manifiesta su apoyo absoluto a la ANPA del CEIP de Covas y a las movilizaciones iniciadas, al tiempo que exige a la Consellería medidas inmediatas y concretas que consistan en restituir todas las horas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje que fueron recortadas, garantizar una cobertura estable, continuada y suficiente durante todo el curso escolar y elaborar un plan serio y efectivo que permita atender la diversidad real existente en los centros públicos de la comarca y de la provincia.

FAPACEL concluye recordando que la educación pública “no puede depender de la paciencia de las familias ni de la buena voluntad del profesorado”. La responsabilidad, insisten, es de la Administración, y en este caso consideran que “no está cumpliéndola”.

⚙ Configurar cookies
0.073341131210327