El CEIP Pedro Caselles recorre las fiestas tradicionales de A Mariña en su nuevo proyecto educativo

El CEIP Plurilingüe Pedro Caselles Rollán de Xove ha llevado a cabo durante el curso 2024/25 un proyecto educativo centrado en las fiestas tradicionales de la comarca, bajo el título “De festa en festa porque me presta”. Cada curso eligió una festividad representativa del entorno para trabajar sobre ella a lo largo del año escolar. Entre las celebraciones escogidas están el Arde Lucus, el Mercado Medieval de Alfoz, la Maruxaina de San Ciprián o San Juan.
En este contexto, el Concello de Xove colaboró especialmente con el aula de 4º de Educación Infantil, que escogió como temática la romería de San Antonio Ventureiro da Rigueira, declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 2023.
La tutora del grupo solicitó al departamento de Investigación Social municipal documentación para complementar el trabajo. Desde el Concello facilitaron la publicación A festa no aire. Tradición e lecer no Xove de antes (editada en 2006 por el Concello y la Xunta), además de trípticos informativos sobre la recuperación de la romería y las ocho rutas asociadas a la peregrinación.
El proyecto se enriqueció con un intercambio intergeneracional: cuatro personas mayores de la parroquia de A Rigueira, abuelos y abuelas del alumnado, visitaron la clase para compartir recuerdos y responder preguntas sobre la fiesta.
Como cierre, los niños y niñas de Infantil disfrutaron de la proyección del cuento La historia de la lombriz Icía y Roi, el caracol, creado por la socióloga del Concello para explicar la relevancia social de la romería en un lenguaje adaptado a su edad. Antes de la proyección, cada alumno recibió un pañuelo del San Antonio da Rigueira, símbolo de la romería y de la conexión con las tradiciones locales.