El Castro de Rueta en Cervo recupera todo su esplendor tras una limpieza controlada

AMariñaXa
Mariña Patrimonio y el Ayuntamiento coordinan la conservación del yacimiento para facilitar visitas y proteger uno de los castros costeros más destacados de Galicia
Cervo-Castro-Rueta-2
13 Aug 2025

Hace dos años, Mariña Patrimonio impulsó una intervención arqueológica no invasiva en el Castro de Rueta, en Cervo, que incluyó la eliminación de la cubierta vegetal que ocultaba el yacimiento. Esta actuación permitió poner en valor uno de los castros costeros más relevantes de la comarca, haciendo visible su estructura y entorno.

El año pasado, el Ayuntamiento de Cervo y los propietarios de los terrenos llegaron a un acuerdo para mantener el castro libre de maleza, por lo que el Consistorio llevó a cabo la primera limpieza. En junio de este año, Mariña Patrimonio y el Ayuntamiento firmaron un convenio por el que la asociación se encarga de la gestión periódica de la vegetación del yacimiento, contando con una subvención nominativa municipal.

Entre mediados de julio y principios de agosto se realizó la última limpieza con maquinaria ligera portátil, logrando un resultado que los responsables califican de “espectacular”. Ahora, el Castro de Rueta vuelve a mostrar su imponente estructura, invitando a vecinos y visitantes a descubrir un yacimiento arqueológico lleno de misterio e historia.

El objetivo de Mariña Patrimonio y del Ayuntamiento es mantener el yacimiento con una capa de vegetación controlada que permita las visitas, especialmente en primavera y verano, cuando el Castro de Rueta puede recibir mayor afluencia. Según los responsables, la conservación periódica favorece tanto la protección del bien patrimonial como su difusión cultural.

Vale la pena acercarse hasta Cervo para admirar este enclave arqueológico, considerado uno de los castros costeros más emblemáticos no solo de la Mariña, sino de toda Galicia, y disfrutar de su historia y paisaje único.

⚙ Configurar cookies
0.19348287582397