Xove apuesta por la eficiencia energética con una nueva caldera de biomasa en el Centro Cívico

AMariñaXa
La inversión, de más de 340.000 euros, cuenta con aportaciones de la Xunta de Galicia, Red Eléctrica y el propio Ayuntamiento, y permitirá reducir costes y emisiones contaminantes
XOve-caldeira-de-biomasa-centro-civico
1 Oct 2025

El equipo de gobierno municipal de Xove ha puesto en marcha una importante actuación para mejorar la eficiencia energética del Centro Cívico. El proyecto se centra en la sustitución de la antigua caldera de astilla por una nueva instalación más potente y moderna, de 800 kW, junto con la ampliación del silo de almacenamiento, lo que permitirá un uso más racional y sostenible de los recursos.

Las obras, adjudicadas por 342.817,20 euros, incluyeron la renovación integral de la sala de máquinas para adaptarse al Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE 2019). El equipamiento dispone de un agitador rotatorio en silo, tornillo sinfín, ciclón, filtro electrostático, nuevo vaso de expansión, cuadro eléctrico reformado, ampliación de chimenea y sistema de gestión integral tipo ESCADA. Además, incorpora un control remoto que posibilita la supervisión telemática del funcionamiento de la caldera desde cualquier dispositivo, facilitando la detección rápida de posibles incidencias.

Del presupuesto total, la Xunta de Galicia, a través del INEGA, asumió 261.605,40 euros, mientras que Red Eléctrica aportó 46.502 euros mediante un convenio con el Ayuntamiento. De este modo, la contribución municipal se redujo a unos 34.700 euros. Además del menor gasto económico, la ampliación del silo permitirá ahorrar costes al requerir menor frecuencia de suministro de biomasa.

Desde el Ayuntamiento destacan que esta obra supone una apuesta clara por un sistema de calefacción de alto rendimiento, más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La nueva caldera, que sustituye al gasóleo, utilizará biomasa, un combustible local de menor procesado, neutro en emisiones de CO₂ y que contribuye a la generación de empleo en la zona.

“Con esta actuación avanzamos en eficiencia, reducimos la dependencia de los combustibles fósiles y garantizamos un ahorro económico y ambiental para Xove”, señalan desde el gobierno local, que valora el impacto positivo de esta infraestructura tanto en el funcionamiento del Centro Cívico como en las cuentas municipales.

⚙ Configurar cookies
0.25273394584656