Viveiro se prepara frente a las inundaciones con un nuevo plan municipal de emergencias

El Concello de Viveiro contará por fin con un Plan de Actuación Municipal (PAM) ante Inundaciones, tras la aprobación del documento por parte de la Xunta de Galicia. Se trata de una herramienta de protección civil diseñada para prevenir, actuar y recuperarse ante situaciones de riesgo por riadas, un fenómeno que el municipio ha sufrido en varias ocasiones en los últimos años.
El plan, elaborado conforme a la normativa estatal y autonómica, sigue las directrices del INUNGAL —Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Galicia— y del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación Galicia-Costa. Según informó el Concello, el siguiente paso será abrir un período de exposición pública y, si no se presentan alegaciones, será llevado a pleno para su aprobación definitiva en un plazo de veinte días.
El documento recoge un análisis pormenorizado del territorio de Viveiro, con especial atención al comportamiento de la red hidrográfica y, particularmente, del río Landro, uno de los puntos más vulnerables en episodios de fuertes lluvias. También identifica las áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSIs), detalla los procedimientos de actuación según la fase de emergencia —prealerta, alerta, emergencia o normalización— y establece mecanismos de coordinación entre los distintos órganos implicados.
La alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, destacó la importancia de este instrumento: «Es una herramienta fundamental para reforzar la capacidad de respuesta ante un fenómeno que ya hemos sufrido en el pasado y que requiere de una planificación clara, eficaz y adaptada al territorio». El plan define la estructura organizativa que intervendrá en caso de emergencia, así como los centros de coordinación, los puntos de control y vigilancia, y los espacios habilitados para la acogida de la población en caso necesario.
Además de la respuesta inmediata, el PAM incorpora acciones preventivas y formativas, incluyendo la formación específica para el personal técnico y operativo, campañas de información a la ciudadanía y revisiones periódicas del plan. También contempla la coordinación con otros planes de ámbito supramunicipal, con el objetivo de garantizar una respuesta más integrada y eficaz ante posibles eventos meteorológicos extremos.
La puesta en marcha de este plan supone un paso importante en la mejora de la resiliencia del municipio frente a las inundaciones y contribuye a proteger tanto a la población como a los bienes y al entorno natural. Desde el Concello insisten en la necesidad de seguir avanzando en planificación y prevención, especialmente en un contexto de cambio climático en el que se prevé una mayor frecuencia e intensidad de fenómenos extremos.