Viveiro se convierte en epicentro del folclore mundial con la XLV Mostra Internacional

El Ayuntamiento de Viveiro presentó este martes el programa de la XLV Mostra Folklórica Internacional, uno de los eventos culturales más emblemáticos del municipio, que tendrá lugar entre los días 6 y 10 de agosto. La cita, organizada por el grupo Bágoas da Terra, reunirá en esta edición a formaciones procedentes de Galicia, País Vasco, Polonia, Chile, Senegal, Portugal y Murcia, reafirmando su carácter internacional y su espíritu integrador.
La Mostra forma parte de la red mundial de festivales del CIOFF, organismo asociado a la Unesco, y apuesta por preservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial mediante la música, la danza y los trajes tradicionales. Uno de sus rasgos más distintivos es la combinación entre las raíces locales y la riqueza cultural de otros territorios.
El programa de esta 45ª edición incluye propuestas para todos los públicos, con especial atención a la infancia. El jueves 7, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Praza Maior la Mostra Infantil, con agrupaciones de A Mariña como protagonistas y la participación del grupo vasco Elai Alai Dantza eta Musika Taldea, invitado especial desde Portugalete.
El viernes 8, a las 22:30 horas, el Grupo Folk Bágoas da Terra ofrecerá un concierto en el que fusionará sonidos tradicionales gallegos con creaciones propias, apostando por un enfoque actual sin perder su esencia.
El sábado 9, a las 12:00 horas, comenzará el tradicional Desfile de las Naciones, que recorrerá las calles de Viveiro desde el Conservatorio Profesional de Música hasta el acto de recepción oficial, con la participación de todas las agrupaciones invitadas. Ya por la noche, a las 22:00 horas, se celebrará el espectáculo “Especial Polonia”, a cargo del prestigioso ballet Zespół Pieśni i Tańca ŁANY, máximo exponente de la danza folclórica polaca.
El broche de oro llegará el domingo 10 a las 20:30 horas, con la Gran Gala Internacional en la Praza Maior, que contará con las actuaciones de la Compañía de Danzas Tradicionales Kirqui Wayra (Chile), el Ballet Folclórico Jammu (Senegal), el Grupo Etnográfico da Areosa (Portugal), Coros y Danzas Francisco Salzillo (Murcia), el ballet polaco ŁANY y el anfitrión Bágoas da Terra.
Durante toda la semana, el folclore también tomará las calles de Viveiro con audiciones musicales espontáneas, ofrecidas por los cuerpos musicales de las agrupaciones participantes, acercando la música tradicional a la vida cotidiana de vecinos y visitantes.
Además, del 5 al 10 de agosto, la Biblioteca Municipal acogerá la exposición “Indumentaria tradicional galaico-asturiana en su trayectoria del Camino de Santiago”, abierta al público, con un recorrido visual por la evolución de la vestimenta típica de la zona.
Desde el Ayuntamiento de Viveiro animan a toda la ciudadanía y a quienes visiten la comarca a disfrutar de esta muestra única, que fomenta el intercambio entre culturas y reivindica el folclore como una vía de encuentro e identidade compartida. “Es una oportunidad irrepetible para celebrar la diversidad a través de la música y la danza”, subrayan.