Viveiro crea una plaza de jefe de la Policía Local y actualiza tarifas del SAF y taxis

AMariñaXa
El pleno municipal aprueba por unanimidad las tres medidas, adaptándose a la normativa autonómica y a los cambios de costes
lector-microchip-policia-viveiro
11 Apr 2025

El Ayuntamiento de Viveiro dio luz verde por unanimidad, en la sesión plenaria celebrada ayer, a la creación de una nueva plaza de jefe de la Policía Local. Esta decisión supone una modificación respecto a la propuesta del anterior ejecutivo local, que pretendía instaurar los cargos de inspector e inspector jefe, categorías que no están plenamente contempladas en la legislación autonómica vigente.

La alcaldesa Mariña Gueimunde explicó que la modificación responde a la necesidad de ajustarse a la Ley de Coordinación de la Policía Local de Galicia, que no contempla la figura de inspector jefe. En el caso de la plaza de inspector, añadió, su viabilidad depende de la población del municipio. «No podemos permitirnos el riesgo de perder la plaza por un cambio en el número de habitantes», aseguró Gueimunde, señalando que la propuesta aprobada sigue lo dispuesto en el artículo 27 de la normativa.

Según indicó la regidora, la decisión también se vio reforzada por el contenido del informe técnico correspondiente, en el que no se recomendaba la creación de la categoría de inspector. «La única razón por la que modificamos la propuesta del anterior Gobierno de la señora Loureiro fue por la inexistencia de la categoría de inspector jefe en la Ley y por la peculiaridad de la plaza de inspector, condicionada por la población», manifestó.

Además de la reorganización de la Policía Local, el pleno vivariense aprobó también, de forma unánime, la actualización de las tarifas del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF). La alcaldesa detalló que el precio por hora de este servicio pasó de 16 a más de 20 euros, lo que obligó a revisar las contribuciones económicas que realizan tanto los usuarios como sus familias. «Hubo que modificar las aportaciones de libre concurrencia que hacían los hogares y los propios beneficiarios», explicó.

Otro de los puntos aprobados sin oposición fue la revisión de las tarifas de los taxis, un ajuste que no se realizaba desde el año 2016. Esta medida busca adaptar los precios al contexto económico actual y garantizar la viabilidad del servicio para los profesionales del sector.

0.16217494010925