Viveiro apuesta por la diversidad y la tradición en las Fiestas Patronales 2025

AMariñaXa
La colaboración con el Resurrection Fest, el Día de la Cativada y una programación variada definen unas fiestas pensadas para toda la ciudadanía
Viveiro-celebrara-unhas-Festas-Patronais-2025-presentacion
6 Aug 2025

El Ayuntamiento de Viveiro ha presentado el programa completo de las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 6 al 21 de agosto con una variada oferta de actividades musicales, culturales, deportivas, sociales y gastronómicas.

Una de las principales novedades será la colaboración con el Resurrection Fest, que llevará el espíritu del festival internacional al centro de la villa con dos conciertos en la Praza Maior el miércoles 13 de agosto: «Not Yet» (22:00 h) y «No Fun At All» (23:15 h).

La programación musical incluye desde verbenas populares con orquestas como Suavecito, SuperTop o Escaparate hasta conciertos de artistas reconocidos como Azúcar Moreno y agrupaciones locales como A Trova da Mariña, el Dúo Vivarium y Escolma.

También destacan eventos como el XXXIX Festival de Música Coral, organizado por la Coral Polifónica de Viveiro, y el XII Festival Bal y Gay, que traerá al Teatro Pastor Díaz un recital del barítono Borja Quiza, junto a la soprano Andrea Rey y el pianista Javier Carmena.

Las fiestas conservarán las tradiciones más arraigadas, como los pasacalles de gigantes y cabezudos, con el grupo Bágoas da Terra, sesiones vermú con música local, presentaciones de libros, espectáculos de magia y teatro, proyecciones fotográficas y el tradicional pregón, que tendrá lugar el 14 de agosto a las 19:30 h en la Praza Maior, a cargo del atleta olímpico Adrián Ben, hijo predilecto de la villa.

Uno de los momentos más esperados será la subida al monte San Roque el sábado 16 de agosto, con una misa a las 10:00 h en la capilla, amenizada por Bágoas da Terra.

Este año, las fiestas también incorporan un enfoque inclusivo con la celebración del Día de la Cativada, el 18 de agosto, entre las 17:00 y las 18:00 h en los Jardines Noriega Varela, donde habrá un espacio adaptado para niños y niñas con diversidad funcional, sin música ni colas. Además, se organizarán talleres, cuentos, juegos tradicionales y múltiples actividades infantiles por todo Viveiro.

La programación cultural se completa con la Feira do Libro (del 12 al 15), la Feira de Artesanía (del 8 al 17) y la Mostra Folklórica Popular Internacional de Viveiro (del 5 al 10), con delegaciones de varios países.

La gastronomía estará presente con una gran sardiñada el 17 de agosto, así como actividades participativas como una ruta en kayak o el tradicional almuerzo vecinal en Portochao.

En el ámbito deportivo se celebrarán el Memorial Tarrío y el Trofeo Ciudad de Viveiro de fútbol, el XLVII Trofeo de Tiro Olímpico Concello de Viveiro, una exhibición del Club Gimnasia Viveiro y la V Regata Provincial de Piragüismo.

La alcaldesa Mariña Gueimunde valoró muy positivamente el trabajo del equipo organizador y la apuesta por unas fiestas inclusivas y participativas:
«Con estas Fiestas Patronales queremos construir un Viveiro abierto, diverso y dinámico, que conserve su identidad cultural pero que también mire hacia el futuro. Apostamos por una programación amplia, que atienda a todos los públicos, sin olvidar a la juventud ni a las personas con diversidad funcional. La colaboración con el Resurrection Fest simboliza esa voluntad de conectar distintas sensibilidades y de aprovechar nuestro potencial como referente cultural y turístico. Agradecemos la implicación de todas las entidades y colectivos que hacen posible estas fiestas, que deseamos sean un tiempo de encuentro, alegría y participación para todos y todas».

Las Fiestas Patronales están organizadas por el Ayuntamiento de Viveiro y la Comisión Viveiro en Festas, con la colaboración de diversas asociaciones culturales, sociales y deportivas. El programa completo puede consultarse en los espacios municipales y en las redes sociales oficiales del Concello.

⚙ Configurar cookies
0.094820976257324