Viveiro aprueba una modificación de crédito de más de 427.000 euros para pagar facturas pendientes de 2024

AMariñaXa
La corporación municipal apoyó por unanimidad la medida, que permitirá saldar deudas con proveedores de servicios esenciales y culturales
COncello-de-viveiro-2025
12 Sep 2025

El Concello de Viveiro acaba de aprobar una modificación de crédito por importe de 427.669,74 euros destinada a afrontar facturas que habían quedado sin abonar en el ejercicio de 2024. La decisión fue respaldada por unanimidad de toda la corporación, mostrando un amplio consenso en torno a la necesidad de dar salida a estos pagos pendientes.

El concejal de Hacienda, Martín Vale, detalló que los gastos corresponden al período comprendido entre el 16 de septiembre y el 30 de diciembre del pasado año. El mayor importe procede de la adjudicación del servicio de recogida de basura y limpieza viaria. También figuran facturas de Gas Natural por el suministro eléctrico, que ascienden a 81.858 euros, así como de Sogama, con 46.588,22 euros por el tratamiento de residuos urbanos en el mes de octubre.

La relación de pagos incluye además 17.182 euros destinados a la empresa Asa-Son por el alquiler de equipos de sonido para la Mostra Folclórica, y 9.438 euros correspondientes a conciertos de las fiestas patronales, entre otros muchos.

El anterior responsable de Hacienda, el socialista Jesús Fernández, pidió disculpas por el retraso en el pago a estos proveedores y reconoció que “hacia final de año siempre resulta más complicado hacer frente a determinadas facturas”.

Con esta modificación presupuestaria, el gobierno municipal busca regularizar la situación y garantizar el cumplimiento con los compromisos adquiridos, tanto en servicios básicos como en actividades culturales que forman parte de la vida social de Viveiro.

No obstante, la situación financiera regularizada con las modificaciones de crédito no fue el único asunto que centra la atención en el Concello de Viveiro. El Grupo Municipal Socialista, junto con el BNG, solicitó la convocatoria de un Pleno Extraordinario para que la alcaldesa dé cuenta del vertido masivo de purín ocurrido el pasado 6 de junio en Muras, que afectó al río Landro y obligó a restringir el consumo del agua de la traída.

Desde estas formaciones reclaman transparencia e información oficial sobre lo sucedido, ya que “la ciudadanía merece saber qué pasó, cuáles fueron las consecuencias reales y qué medidas se van a tomar para evitar que algo así se repita”, según afirmó la portavoz socialista María Loureiro. Tanto el PSOE como el BNG subrayan que el derecho de los concejales a estar informados está siendo vulnerado y solicitan que el máximo órgano de representación municipal ofrezca las explicaciones públicas que Viveiro necesita.

⚙ Configurar cookies
0.21215605735779