Villares se reúne con las cofradías de A Mariña para analizar las necesidades del sector pesquero

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, mantuvo un encuentro con los patrones mayores de las cofradías de A Mariña lucense para abordar las necesidades del sector pesquero y dar cuenta de las actuaciones que se están desarrollando desde el Gobierno gallego en el diseño y ejecución de medidas concretas. En este sentido, destacó la importancia de celebrar este tipo de reuniones, ya que refuerzan el diálogo y estrechan la colaboración entre la Administración autonómica y los pósitos en beneficio de los profesionales del mar.
El titular de Mar, acompañado por la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, puso en valor que en los próximos meses está prevista la reparación del puerto de descarga de O Vicedo, así como el inicio de las obras de mejora y acondicionamiento de los departamentos para armadores del puerto de San Cibrao, con una inversión de 375.000 euros. Además, en primavera y en función de la climatología, se acometerá la renovación del alumbrado y la instalación de luces LED en el puerto de Celeiro por valor de 120.000 euros, y a finales de año comenzará la obra de urbanización de la fachada marítima en el entorno de la oficina portuaria y los departamentos de armadores, en la que la Xunta invertirá 300.000 euros.
También informó de que la redacción y licitación del proyecto de refuerzo exterior del dique de la dársena norte del puerto de Celeiro sigue pendiente del informe de Costas del Estado desde agosto de 2022. Por otra parte, resaltó la presentación de proyectos por parte de las cofradías al amparo de la orden de ayudas para equipamientos portuarios, lo que permitirá avanzar en la competitividad y sostenibilidad de la actividad pesquera en A Mariña lucense. Asimismo, manifestó la voluntad del departamento autonómico de trabajar en la búsqueda de fórmulas que permitan ampliar la oferta de cursos de formación para los profesionales del sector, una demanda trasladada por el propio sector.