Vandalismo en A Insua daña el patrimonio de Viveiro

El Concello de Viveiro expresó su condena ante los recientes actos de vandalismo registrados en el área etnográfica de A Insua, donde varias pintadas ocasionaron daños en un espacio de gran valor histórico y cultural. Desde el gobierno local señalaron que "no podemos tolerar acciones que deterioran el trabajo realizado y comprometen el patrimonio de la villa", destacando la importancia de respetar y cuidar los espacios públicos.
A Insua, vinculada al antiguo cargadero de mineral de las minas de hierro de Silvarosa, se ha convertido en un mirador privilegiado sobre la ría de Viveiro y en un punto de interés patrimonial y ambiental que forma parte de la identidad local y del atractivo turístico de la ciudad. "Acciones de este tipo dañan la imagen de Viveiro y afectan tanto al patrimonio como al entorno natural", añadieron desde el Concello.
El gobierno municipal recordó que este enclave fue rehabilitado con fondos públicos y que su conservación es una responsabilidad compartida que requiere del compromiso de toda la ciudadanía. La Ordenanza municipal reguladora de la convivencia, limpieza y residuos prohíbe expresamente las pintadas y cualquier daño al mobiliario urbano, previendo la ejecución subsidiaria y la imposición de las sanciones correspondientes. Las multas pueden ir desde 50 euros para infracciones leves hasta 3.000 euros en el caso de las muy graves.
El Concello insistió en la necesidad de fomentar la concienciación ciudadana y el respeto por el patrimonio, recordando que la protección de espacios como A Insua contribuye a la conservación de la historia y a la promoción de un turismo sostenible en la villa.