Uxío Rodríguez: “Competir en Pipeline fue como estar en el Wembley del surf”

AMariñaXa
Uxío Rodríguez enfrenta nuevos desafíos en una de las competiciones más exigentes del bodyboard
Uxio-rodriguez-Surf-Viveiro-en-Hawai-2025-1
30 Mar 2025

Por Ana Somoza

Uxío Rodríguez es un nombre bien conocido en el mundo del surf en A Mariña lucense. En este momento, se encuentra en Hawái, compitiendo en la prestigiosa prueba Hawaiian Pipeline Bodyboard Championship. Su trayectoria como deportista y su pasión por el surf y el bodyboard conforman una historia de superación y amor por el mar. En este reportaje, hablamos con el propio Uxío sobre su recorrido, los retos a los que se enfrenta en su carrera y los valores que intenta transmitir a las nuevas generaciones.

TRAYECTORIA

Uxío Rodríguez cuenta que su introducción al surf fue un proceso natural, gracias a su amistad con Pedro Salgueiro, quien lo inició en el mundo de las olas. “Fue a través de él que comencé a practicar en las playas de la zona: Esteiro, San Román y Abrela. Después, amigos mayores como Diego Mini o Álex Seoane me llevaban a las playas, ya que yo no tenía coche”, recuerda Uxío sobre sus primeros pasos en el surf.

Su clasificación para competir en Hawái llegó de forma inesperada. “Después de pasar allí dos temporadas, los organizadores me avisaron de que estaba en la lista de espera y que podía entrar en el cuadro. Como hubo bajas, dos días después de aplicar recibí el mensaje de que estaba dentro.”

No fue fácil clasificarse para una prueba de tan alto nivel, pero la oportunidad llegó cuando menos lo esperaba. Para Uxío, el mayor desafío en su trayectoria ha sido la sostenibilidad económica del deporte. “Hoy en día es muy difícil, fuera del fútbol, poder dedicarse al deporte. En términos competitivos, es casi imposible vivir de los resultados deportivos, y menos de un deporte como el surf o el bodyboard”, asegura. Su solución ha sido combinar la competición con la formación deportiva, ya sea en su propia escuela o en cursos de entrenador.

HAWÁI

La competición en Hawái no solo ha sido un reto físico, sino también emocional. “Las condiciones no fueron las que yo esperaba, con un Pipe de tubos grandes y fuertes, pero aun así, solo poder elegir y coger las olas que quieres fue un lujo”, expresa, subrayando la importancia de poder competir en un escenario tan mítico.

La preparación de Uxío para enfrentarse a las olas de Hawái no es sencilla. “Combino sesiones en el agua con preparación física y natación en piscina durante el invierno, ya que en Galicia hace mucho frío”, explica, destacando la disciplina y la adaptación al cambio climático como parte fundamental de su entrenamiento.

Su visión sobre Banzai Pipeline no deja lugar a dudas: “Puedes hacerte el tubo de tu vida, pero si algo sale mal y golpeas contra el fondo, es como si te atropellara un coche. Puede acabar mal, por eso es tan desafiante.” Para él, este tipo de olas representan el mayor desafío de todos. “Pipeline es un tubo fuerte que rompe con violencia en un arrecife con poca agua”, señala.

Competir en Hawái no ha sido un proceso exento de presión. Uxío reconoce que, a pesar de las difíciles condiciones, los nervios estaban presentes. “Las condiciones no eran las que yo estaba buscando ni las que me beneficiaban, pero aun así quería coger dos buenas”, afirma, destacando su capacidad para mantener la calma y dar lo mejor de sí.

APOYO

El apoyo de su comunidad y de sus patrocinadores es fundamental para Uxío. “Las empresas locales de amigos surfistas me ayudaron a poder ir a la competición. Resurrection Fest, A Óptica y Soniapeix fueron mis principales patrocinadores para hacer esto posible”, explica sobre cómo consiguió la financiación necesaria para participar en un evento internacional tan importante.

A pesar de competir en solitario en Hawái, Uxío destaca la importancia de contar con más representación local. “De España, en el cuadro open masculino estábamos Armide Soliveres (Canarias) y yo. El año que viene, esperamos poder ir más boogies nacionales. Sería increíble”, comenta, mostrando su esperanza de que en el futuro más deportistas de A Mariña se sumen a la competición.

El apoyo emocional también es crucial. “Siento mucho el apoyo de mis amigos y de mi familia. Sin ellos no podría ir a competir a un evento así. Al final, los patrocinadores son amigos que intentan ayudarte a cumplir tus objetivos”, subraya Uxío, destacando el respaldo constante que recibe desde su tierra natal.

ENTRENADOR

“Combino mi trabajo en la escuela y en el club de Viveiro con los proyectos deportivos de la FGS y la FES”, dice Rodríguez, que también desempeña un papel activo en la formación de nuevos surfistas. “Estudio un máster en alto rendimiento deportivo en la UCAM y soy profesor en un posgrado en la UDC”, explica, subrayando su dedicación a la formación y a la mejora del rendimiento deportivo.

Al hablar sobre el futuro del surf en su comarca, Uxío deja claro que, para que el deporte crezca, necesita apoyo. “Veo el surf y el bodyboard en A Mariña igual que el resto de deportes que no sean fútbol: con necesidad de apoyo institucional e inversión”, reflexiona, recordando que la situación mejorará si las instituciones respaldan a los deportistas.

En su escuela de Viveiro, Uxío transmite a sus alumnos los valores fundamentales del surf. “Que entiendan y respeten el mar y sepan comportarse en el agua”, explica, destacando la importancia de formar deportistas que no solo tengan habilidades sobre las olas, sino que también comprendan el funcionamiento del mar y lo respeten.

FUTURO

Uxío ya piensa en el futuro, y sus planes están centrados en la escuela de surf. “Poder organizar alguna competición en casa con los chavales y surfear lo que pueda”, concluye, haciendo hincapié en la importancia de mantener la conexión con las nuevas generaciones de surfistas. “Mis planes son llegar y preparar la temporada de trabajo con la escuela de verano”, señala.

Aunque competir y enseñar son tareas que requieren una gran dedicación, Uxío está decidido a seguir haciendo ambas cosas. “Las dos cosas son hermosas, una lleva a la otra, y lo bonito es disfrutar del proceso”, asegura, mostrando que para él, el camino en el deporte es tan importante como el destino.

Uxío Rodríguez sigue demostrando que su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y pasión por el surf. Su historia es un testimonio de que, con esfuerzo y apoyo, los sueños pueden cumplirse, incluso cuando las olas son tan grandes como las que encuentra en Hawái.

⚙ Configurar cookies
0.12862110137939