Un vecino de 90 años fallece en Sumoas tras esperar más de cincuenta minutos por atención médica

AMariñaXa
A pesar del dolor por la pérdida, la vecina agradeció la entrega y humanidad del personal médico
Xove-centro-de-saude
26 Aug 2025

Toñi, vecina de Sumoas, en el municipio de Xove, relata con indignación y tristeza cómo su padre, de 90 años, perdió la vida el pasado martes 19 de agosto tras sufrir una parada cardíaca mientras esperaba la llegada de una ambulancia.

Según cuenta, todo comenzó a las 08:10 horas, cuando le dio el desayuno a su padre y notó que tenía problemas para respirar. “Llamé al centro de salud y en ese momento aún tenía pulso y saturación, pero me di cuenta de que estaba sufriendo un infarto”, explica. Desde el centro le dieron instrucciones para contactar con el 061, ya que aquella mañana no había médico de guardia en Xove.

A las 08:40 horas realizó la llamada de urgencia e incluso puso a su padre al teléfono para que los profesionales pudiesen comprobar la gravedad de su respiración. “Me confirmaron que se trataba de una parada y me pidieron que lo incorporase y que abriera la ventana para que entrara aire. Me dijeron que la ambulancia y un médico ya estaban de camino”, relata.

Sin embargo, la espera se hizo larga. “Como vi que tardaban mucho, volví a llamar y me dijeron que ya estaban llegando a Xove”, explicó. Finalmente, la ambulancia llegó al domicilio a las 09:30 horas, una hora después de la primera alerta. La mujer critica que el vehículo tuviera que recoger primero al médico en el centro de salud de Burela y después al enfermero en el de Xove, lo que provocó una pérdida de tiempo que considera “determinante”.

A pesar de la demora, Toñi quiere agradecer el esfuerzo de los profesionales sanitarios que intervinieron. “No tengo más que buenas palabras para ellos, hicieron todo lo posible, pero no pudieron salvar la vida de mi padre”, reconoce.

El hombre, que padecía problemas cardíacos, renales, diabetes e insuficiencia respiratoria, era consciente de su delicada situación de salud. No obstante, su hija insiste en que el fallecimiento no se produjo solo por las enfermedades sino por el retraso en la atención. “Con 90 años podía pasarle en cualquier momento, pero no así, no por tener que esperar porque no hay médicos disponibles”, lamenta.

Toñi cuestiona con dureza el funcionamiento del sistema sanitario en A Mariña. “No puede ser que las ambulancias tengan que ir recogiendo profesionales por el camino. El sistema no funciona. El martes no había médico en el centro de salud, y el miércoles tampoco”, denuncia.

⚙ Configurar cookies
0.17946481704712