Un cartel con alma para unas San Lucas que recuerdan a Xosé Vizoso

AMariñaXa
La obra oficial de las fiestas mindonienses de 2025 rinde homenaje al artista fallecido este año, cuya trayectoria dejó una profunda huella en la cultura gallega
Mondonedo-cartel-san-lucas-2025-XA
12 Aug 2025

Hay carteles que simplemente anuncian fiestas, y hay otros que cuentan una historia. El de este año, de las San Lucas, pertenece a la segunda categoría: tiene alma. El montaje es obra de Daniel Vizoso, pero en él late también mucho de su padre, Xosé Vizoso, fallecido este año y recordado como uno de los grandes referentes culturales de Galicia.

Vizoso no era solo un creador de carteles. Era un artista singular, un soñador con un lápiz en la mano y un firme defensor de la identidad gallega a través de su arte. Fue quien dio imagen a celebraciones como la Queimada de Cervo, la Santa Minia en Brión o las propias San Lucas, difundiendo con su trazo la belleza y el espíritu de un pueblo que nunca se rinde.

Natural de Mondoñedo, Vizoso mantuvo un vínculo especial con Cervo, cuna del espíritu de Sargadelos. En su época, Sargadelos era mucho más que un taller: representaba un proyecto cultural que unía arte, historia e identidad. Junto a Isaac Díaz Pardo, participó activamente en la construcción de ese sueño colectivo, convirtiendo Sargadelos en un símbolo de nuestra tierra. Sin necesidad de documentos, el cariño y el orgullo por Vizoso unirán siempre a Cervo y a Mondoñedo.

Este año, la Xunta de Galicia le dedicó el Día de la Ilustración, reconociendo así una trayectoria que hizo país desde cada pincelada, desde cada color, desde cada trazo. El cartel de las San Lucas 2025, que se celebrarán del 16 al 20 de octubre, es un retrato condensado de esa obra y de esa pasión, un tributo que combina la mano y la memoria.

⚙ Configurar cookies
0.15821003913879