Sostenible

Burela acogió esta semana la actividad “Ruta guiada: Todos los ODS son locales”, una propuesta educativa y participativa promovida por el Concello de Burela en colaboración con el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad, dentro del programa People & Planet. La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 12 y 18 años, tuvo como objetivo acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la realidad cotidiana del municipio, mostrando que también desde el ámbito local se puede contribuir a un mundo más justo y sostenible.
El recorrido comenzó en las oficinas del Centro de Información a la Mujer (CIM), donde el grupo conoció el ODS 5: Igualdad de Género mediante un código QR interactivo. A continuación, la ruta avanzó por la Estación de Autobuses y Tren, vinculada al ODS 11: Comunidades sostenibles; los Huertos Urbanos, asociados al ODS 2: Hambre cero; y la Fuente de Neptuno, como ejemplo del ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
La siguiente parada fue la Casa da Xuventude, donde los participantes pudieron sumergirse —literalmente— en el ODS 13: Acción por el clima y el ODS 14: Vida submarina, gracias a una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual facilitadas por el Fondo Gallego de Cooperación. A través de esta herramienta, la juventud viajó a distintos ecosistemas y reflexionó sobre el impacto de las acciones humanas en el planeta.
El primer teniente de alcalde, Mario Pillado, destacó que “la juventud participó con mucho interés y entusiasmo en esta iniciativa, mostrando curiosidad por conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación práctica en nuestro municipio”. Añadió que “la experiencia con las gafas de realidad virtual fue muy enriquecedora y ayudó a comprender de forma directa y visual el significado de cada ODS”.
El edil también señaló que “las gafas de realidad virtual permanecerán en Burela durante un tiempo, por lo que animamos a todas las personas interesadas a acercarse a la Casa da Xuventude para experimentar esta herramienta educativa”. El horario de apertura es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y por las tardes, de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.
En esta misma línea, el alumnado de 1º de la ESO del IES Perdouro visitó esta mañana las instalaciones de la Casa da Xuventude, donde conoció los espacios que serán mejorados, como el Aula de Juegos, y probó los dispositivos de realidad virtual. Pillado señaló que “fue una visita muy positiva, en la que el alumnado se interesó por los recursos disponibles en la Casa da Xuventude”.
El teniente de alcalde concluyó afirmando que “esperamos que el alumnado regrese próximamente para seguir participando en las actividades y descubrir nuevas herramientas digitales que complementen su formación”.