Sabela rinde homenaje a Maruja Mallo con su nuevo sencillo “A quen ignora”

La cantante y compositora Sabela Ramil acaba de lanzar su nuevo sencillo, A quen ignora, el último adelanto de su próximo trabajo discográfico. En esta ocasión, la artista se inspira en la figura de la pintora Maruja Mallo, también natural de Viveiro, una de las grandes representantes del surrealismo español, conocida por su mirada inconformista y vanguardista.
El tema busca trasladar esa misma esencia creativa a través de un sonido más arriesgado y experimental, manteniendo el sello personal de Sabela dentro del pop electrónico. Durante el proceso de composición, la cantante se sumergió en la vida y la obra de Mallo, dando forma a una pieza que rompe con la estructura clásica del pop y juega con texturas más duras y contrastadas, evocando la libertad artística de la pintora.
En la canción se escucha la voz original de Maruja Mallo, que pronuncia la frase: “40.000 pintores en París, 40.000 que ya no existen”. Esa reflexión sirve de hilo conductor del tema, invitando a pensar sobre la efímera naturaleza del arte y el exceso de creación contemporánea. “Es una manera de reivindicar el valor de lo que hacemos y de no perder la perspectiva”, explica Sabela.
La artista reconoce que crear esta canción fue un desafío por la gran exigencia emocional y artística que suponía inspirarse en una figura tan imponente: “Al principio imponía mucho respeto, pero me fui soltando a medida que jugaba con el tema, como hacía ella con su pintura. Es, al final, el mejor homenaje posible a su manera de entender el arte”.
La portada del sencillo muestra un hongo Penicillium visto al microscopio, una imagen que simboliza la capacidad de Maruja Mallo para encontrar belleza y sentido en lo cotidiano. Lo que podría parecer simplemente moho en un limón se convierte, bajo otra mirada, en una composición llena de vida y color.
El lanzamiento de A quen ignora coincide con la inauguración de la exposición “Maruja Mallo. Máscara y compás”, la mayor retrospectiva dedicada a la artista hasta la fecha, que podrá visitarse en el Museo Reina Sofía de Madrid hasta marzo de 2026. La muestra reúne 90 obras, entre pinturas, dibujos, vídeos y textos, ofreciendo una visión completa de su trayectoria y su espíritu innovador.
Con este nuevo lanzamiento, Sabela sigue atravesando un momento muy especial en su carrera. Tras el éxito de los anteriores adelantos —Hi, My Love, Eu espero aquí, Camponarai y Cerca de ti— y dos giras por salas de Galicia y del resto de España, la artista recoge los frutos de su trabajo, reconocido con el Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Pop e Indie.
Sabela afronta así el tramo final del año con la mirada puesta en la publicación de su esperado EP, que verá la luz en las próximas semanas. El proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (AGADIC), que colabora en este nuevo paso de la carrera de la artista viveirense.