Rouco acusa al gobierno local de falta de transparencia y mala gestión económica en Burela

El portavoz del Partido Popular de Burela, Manuel Rouco, ha expresado su malestar ante la falta de respuestas del gobierno municipal sobre las cuestiones planteadas por su grupo en el último pleno. Según explica el popular, el PSOE criticó en redes sociales los datos que su formación presentó sobre el cierre de negocios y el desempleo, pero “seguimos esperando a que la alcaldesa haga públicos sus propios datos para desmentirnos, algo que aún no ha hecho desde el inicio del mandato”.
Rouco también reclama transparencia en la financiación de las fiestas patronales, señalando que el gobierno aseguró en pleno que destinó algo más de 60.000 euros, mientras que, según las cuentas del PP, la cifra real superaría los 90.000 euros.
Otro de los puntos que denuncia el popular es el incumplimiento del pago de las primas de productividad a los trabajadores municipales. “Prometieron 200.000 euros, pero finalmente no fue posible cumplirlo porque era ilegal, tal y como advertimos en su momento”, explica.
El portavoz del PP también acusa a la alcaldesa de ofrecer información engañosa sobre el sentido del voto de su grupo en sesiones plenarias. Afirma que, en casos como el de las denuncias por cuestiones salariales de algunas trabajadoras municipales contra el Ayuntamiento, el gobierno local aseguró que el PP votó en contra, cuando en realidad decidieron no votar como medida de protesta por las irregularidades detectadas en el expediente.
Rouco considera que la prioridad de la alcaldesa debería ser la buena gestión del Ayuntamiento en lugar de centrarse en criticar a la oposición. “Llevamos cinco años de caída de la actividad económica en Burela. En diciembre de 2019 había 661 negocios y en diciembre de 2024 quedaban 575, a pesar de la apertura de 20 nuevos establecimientos el año pasado. Si esto no hubiera sucedido, superaríamos la cifra de 100 negocios cerrados en los últimos cinco años”, afirma.
En cuanto al paro, Rouco insiste en que los datos no dejan lugar a dudas: “En el último año, Burela lideró, junto con Viveiro, el incremento del desempleo en A Mariña. En lo que va de mandato, sumamos 41 parados más, convirtiéndonos en el municipio con peores cifras en esta materia”.
El popular también cuestiona la negativa del gobierno local a adherirse a la Red de Ayuntamientos Emprendedores de la Xunta, una medida que, a su juicio, ayudaría a dinamizar la economía local. Del mismo modo, critica la postura del ejecutivo municipal respecto a las bonificaciones fiscales a autónomos y pymes. “No entendemos por qué se oponen a que los vecinos que cumplen los requisitos puedan beneficiarse de rebajas de hasta el 95% en el IBI, IAE o ICIO. Sabemos que esta medida va en contra del ideario socialista y de su alta presión fiscal, pero la realidad es que incentivar fiscalmente a los negocios favorece su actividad y la generación de empleo”, concluye.