Ribadeo se moviliza por el 25N con una amplia programación social, artística y educativa

AMariñaXa
El Concello impulsa acciones participativas, exposiciones y propuestas culturales para reforzar la lucha colectiva contra la violencia machista
25n xenérico
22 Nov 2025

El Concello de Ribadeo, a través del Área de Igualdad y del Centro de Información a la Mujer (CIM), presentó la programación diseñada para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el lema “En Ribadeo, la violencia machista no tiene lugar, ni excusa, ni silencio”, el municipio pone en marcha diversas iniciativas orientadas a toda la ciudadanía.

La concejala de Igualdad, Begoña Sanjurjo, señaló que este año se busca “implicar a la comunidad ribadense desde diferentes ámbitos —educativo, social, artístico y cultural— para seguir construyendo un Ribadeo libre de violencias”. Recordó que todas las actividades están pensadas “para reforzar la sensibilización colectiva y subrayar que la igualdad es un trabajo continuo y compartido”.

Una de las acciones principales es el proyecto Paraguas contra la Violencia, un taller artístico en el que colaboran centros educativos como el CEIP Gregorio Sanz, CEIP A Devesa, Sagrado Corazón, IES Dionisio Gamallo y el CIFP Porta da Auga, además de asociaciones como la de Amas de Casa, la de Mujeres Rurales del Norte, el Obradoiro Tecendo Igualdade, la Escuela de Música y el Centro de Día A Concordia.

Las obras estarán expuestas en la Plaza de Abastos y en la Oficina de Turismo, transformando ambos espacios en una instalación simbólica abierta al público.

El 25 de noviembre se celebrará la lectura del Manifiesto Institucional bajo los paraguas decorados. Para Sanjurjo, este gesto simboliza “la protección colectiva frente a la violencia machista y el compromiso de Ribadeo con los derechos de las mujeres”.

El CIM también llevó a cabo en las últimas semanas un taller educativo en los centros escolares, impartido por la abogada y la psicóloga del servicio. El alumnado elaboró mensajes bajo el lema de la campaña, plasmados en tres modelos de postales —dos de ellos protagonizados por los Cocos de Ribadeo—.

Las postales estarán expuestas a partir del 25 de noviembre en la antigua Oficina de Turismo. Sanjurjo destacó que esta muestra permite “conocer las reflexiones de la juventud, que tantas veces nos interpela y nos enseña”.

El Concello repartió entre el comercio y la hostelería adhesivos con el lema de la campaña, ilustrados con la Illa Pancha, reforzando así la presencia del mensaje institucional por toda la villa.

Agenda cultural del 25N

– 25 de noviembre – 20:00 h – Auditorio Municipal: Vitória, retrato de una denuncia, obra autobiográfica de Iria Pinheiro sobre su experiencia judicial tras denunciar acoso sexual.

– 30 de noviembre – 20:00 h – Cine Teatro: concierto Na Casa Deles, del cuarteto vocal Son de Corda, que musicaliza poemas de destacadas autoras gallegas.

– 2 de diciembre – 11:00 h – Auditorio Municipal: Golpes, con Estíbaliz Veiga, inspirado en No solo duelen los golpes. Actividad dirigida al alumnado, abierta al público general previa reserva en el CIM.

Con todo este programa, el Concello de Ribadeo reafirma su compromiso con una convivencia igualitaria, respetuosa y libre de violencia. Y recuerda el lema central de la campaña: “En Ribadeo, la violencia machista no tiene lugar, ni excusa, ni silencio”.

⚙ Configurar cookies
0.073791980743408