Ribadeo presenta su Semana Santa con una programación espiritual y participativa

AMariñaXa
El Ayuntamiento acoge por primera vez el acto de presentación, destacando la tradición franciscana de la villa
Ribadeo-Semana-Santa-2025-2
5 Apr 2025

El Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento de Ribadeo fue el escenario de la presentación oficial de la Semana Santa 2025, que se celebrará entre los días 11 y 20 de abril. El evento contó con la participación de representantes municipales, eclesiásticos y de la Cofradía de la Semana Santa, quienes pusieron en valor la profunda tradición religiosa y cultural de esta festividad.

El alcalde, Dani Vega, subrayó el carácter espiritual y arraigado de esta celebración, destacando que "la Semana Santa de Ribadeo es muy nuestra, una manifestación de fe y tradición". Además, expresó su agradecimiento por la labor de la parroquia y recordó la figura de Salvador Fernández, reconociendo su dedicación. Vega también señaló que esta es la primera ocasión en la que la Semana Santa se presenta oficialmente en el Ayuntamiento.

Por su parte, el párroco de Ribadeo, Gonzalo Varela, hizo referencia a la influencia franciscana en estas fechas, recordando que "Ribadeo es una villa esencialmente franciscana". La programación incluye el pregón, que será pronunciado el 12 de abril por el profesor jubilado Roberto Rodríguez, así como el Vía Crucis del Lunes Santo, que contará con la presencia del Obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos.

El cartel oficial de la Semana Santa 2025 ha sido elaborado por el reconocido pintor ribadense Juan Monteavaro. Durante la presentación, Salvador Fernández, en representación de la Cofradía, quiso agradecer el trabajo de todos los colectivos y voluntarios que hacen posible la celebración, destacando las colaboraciones con las que cuentan. Además, anunció que la Misa de Dolores estará dedicada a los cofrades fallecidos. Fernández también hizo un llamamiento a la participación ciudadana, animando a sumarse a la celebración y señalando que "necesitamos porteadores para las procesiones y también gente que toque los tambores".

La Semana Santa de Ribadeo, con raíces profundas y una intensa vivencia comunitaria, se presenta una vez más como un momento de reflexión y participación, invitando tanto a vecinos como a visitantes a vivir estas fechas con devoción.

⚙ Configurar cookies
0.34170603752136