Ribadeo prepara las Jornadas Gastronómicas de Carnaval con 17 establecimientos participantes

Todo está listo para la celebración de las Jornadas Gastronómicas de Carnaval de Ribadeo, que tendrán lugar del 22 de febrero al 9 de marzo. La iniciativa está organizada por la Asociación de Comerciantes, Industriales, Servicios y Autónomos de Ribadeo (ACISA) y contará con la participación de 17 establecimientos hosteleros de la villa.
La presidenta de ACISA, Carmen Cruzado, destacó que “decidimos apostar, como una de las novedades de este año, por las Jornadas Gastronómicas de Carnaval, que se celebrarán del 22 de febrero al 9 de marzo, con el objetivo de dinamizar nuestra hostelería. Con esta actividad queremos rendir homenaje a la gastronomía típica de estas fechas, que en Ribadeo es tradición celebrar con cenas o almuerzos de grupos de amigos y familias, disfrutando de un buen cocido”.
Por su parte, el gerente de ACISA, Jesús Pérez, explicó que “en esta ocasión son 17 los locales participantes, que ofrecerán tapas, raciones y menús con platos típicos del Carnaval. Entre los establecimientos que participan se encuentran: O Indiano, Cayo Coco, A Bugalla, La Solana, O Lar de Manolo, Costa Verde, Mareta, San Miguel, El Rincón del Gordo, Barallocas, O Lar de Carmiña, Ribanzo, Ramonita, Aware Cakes, O Furancho no Camiño, O Cabazo y Marinero”.
Pérez también indicó que “todas las propuestas gastronómicas podrán consultarse en las redes sociales de ACISA. Las opciones van desde cocidos completos, tapas o raciones de oreja o lacón hasta dulces típicos como filloas, orejas o rosquillas”.
Carmen Cruzado subrayó que “estas jornadas surgen para complementar la programación del Carnaval ribadense, ofrecer una oferta adicional a nuestra vecindad y a los visitantes, para que puedan disfrutar durante estas fechas de las deliciosas propuestas saladas y dulces que podrán encontrar en la hostelería local”.