Ribadeo, pionero en Galicia en la lucha contra el acoso escolar con la implantación integral del programa Kiva

Ribadeo se ha convertido en el primer Concello gallego en implementar de forma simultánea el prestigioso programa Kiva contra el acoso escolar en todos los centros de educación primaria y secundaria. Así lo confirmó la concejala de Educación, Begoña Sanjurjo, que explicó que “el Concello implicó al Sagrado Corazón, al Gregorio Sanz y al IES Dionisio Gamallo en una cruzada para mejorar la convivencia y proteger el bienestar emocional del alumnado”.
La edil subrayó que se trata de “un trabajo destinado a la salud psicológica del alumnado, en el que entre todos podemos prevenir el acoso en nuestros colegios. Si logramos mejorar la convivencia dentro de las aulas, esa mejora se reflejará también en las calles, en los espacios de ocio y, en definitiva, en toda la villa”.
Sanjurjo recordó que “Kiva es un programa de reconocido prestigio, desarrollado por el Ministerio de Educación de Finlandia, cuya eficacia ha sido probada en rigurosos estudios científicos y que actualmente está implantado en más de 30 países de todo el mundo. Se basa en tres pilares fundamentales: prevención, intervención y seguimiento. Ribadeo es pionero en Galicia al realizar una implantación integral en todos los centros educativos, tanto de primaria como de secundaria, al mismo tiempo”.
Para garantizar el éxito del proyecto, la concejala destacó que “el compromiso de los docentes es imprescindible. Por eso, Kiva comenzó con la formación de tutores, tutoras, orientadoras y equipos directivos esta semana. Además, realizaremos un diagnóstico de la situación actual para conocer nuestro punto de partida y, a lo largo de todo el curso, se desarrollarán diversas actividades. Tenemos en cuenta que se trata de un proyecto a tres años”.
Sanjurjo añadió que “también se implicarán las familias y el personal no docente, porque toda la comunidad educativa es la que debe plantar cara al acoso escolar. Ribadeo se suma así de forma colectiva a una política de tolerancia cero frente al acoso, protegiendo a los estudiantes y fomentando una convivencia respetuosa en todos los ámbitos de la vida escolar”.