Ribadeo inicia la construcción de un nuevo aparcamiento en la parroquia de Santalla

AMariñaXa
El espacio, situado junto a la iglesia, tendrá un diseño humanizado y mejorará la movilidad y el entorno rural
Ribadeo-aparcadoiro-igrexa-santalla-2025
24 Jul 2025

El Ayuntamiento de Ribadeo ha comenzado las obras para habilitar un nuevo espacio de aparcamiento en la parroquia de Santalla, justo al lado de la iglesia. La intervención supone una inversión cercana a los 60.000 euros y responde a una demanda histórica de la vecindad, especialmente del colectivo juvenil de la zona.

Según explicó el alcalde, Dani Vega, esta actuación da respuesta a una petición reiterada de los vecinos, que reclamaban la recuperación de una parcela en desuso y muy deteriorada. “Poco a poco vamos mejorando las infraestructuras en nuestras parroquias. Somos conscientes de que hay muchas necesidades y aún queda mucho por hacer, pero esta obra demuestra que se puede avanzar con paso firme y con la implicación del vecindario”, señaló.

El regidor destacó que el nuevo aparcamiento solucionará los problemas de tráfico en las inmediaciones de la iglesia, especialmente en fechas con actividades o celebraciones locales. “A partir de ahora los coches ya no tendrán que aparcar en medio de la carretera cuando haya eventos en Santalla”, apuntó.

Además del aparcamiento, el proyecto incluye la renovación de la antigua conducción de agua, que estaba realizada en fibrocemento, un material prohibido por su potencial contaminante. “Con esta actuación también mejoramos la red de abastecimiento a varias viviendas”, subrayó Vega.

El alcalde resaltó el enfoque medioambiental del proyecto, que utilizará materiales reciclados y contará con una integración paisajística a través de la plantación de árboles. “No es solo un aparcamiento, es un espacio concebido desde el respeto al medio natural y al entorno rural”, afirmó.

La propuesta partió de un grupo de jóvenes de Santalla y fue respaldada por el gobierno local, que trasladó la necesidad de intervenir en esta zona a la Xunta de Galicia, consiguiendo los fondos necesarios para ejecutar la obra. Aunque inicialmente el presupuesto ascendía a 70.000 euros, tras el proceso de licitación la cifra final quedó en torno a los 60.000 euros.

Vega adelantó que esta actuación forma parte de un plan más amplio que busca recuperar espacios en desuso en otras parroquias. “Ya estamos trabajando en otras zonas como Vilaframil, donde también está previsto intervenir. Analizaremos cada caso para convertir terrenos abandonados en servicios útiles para los vecinos”, indicó.

“Este tipo de obras no solo mejoran la calidad de vida de los habitantes del rural, sino que demuestran el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo equilibrado de todo el municipio”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.11721396446228