Ribadeo celebra “Ribadeo en Rede”, un fin de semana dedicado a la economía social y a los productos locales

El Ayuntamiento de Ribadeo presentó “Ribadeo en Rede”, una completa programación de encuentros y actividades que se desarrollará los días 11 y 12 de octubre, con el objetivo de dar visibilidad a la economía social, al cooperativismo y a los productos locales. La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento en colaboración con Sucadoira y la Red EuSumo, integrada en la administración local y especializada en la promoción de proyectos colaborativos y sostenibles.
La concejala de Comercio, Marta Saiz, explicó que esta muestra “permitirá disfrutar de la gastronomía, de los talleres, de la música y del mercado de productos de nuestra tierra, en un espacio pensado para aprender, compartir y disfrutar en comunidad”.
El programa comenzará el sábado 11 de octubre con una mesa redonda titulada Proyectos en Red, que se celebrará en la Plaza de Abastos y servirá para poner en valor iniciativas que tejen redes y oportunidades en el territorio. Participarán representantes institucionales y profesionales de distintos ámbitos, como Pablo Fernández, secretario general de Empleo; Martín Alemparte, director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria; Vidal Martínez-Sierra, presidente del GDR Terras de Miranda; Rosa Ana Rodríguez, técnica del GALP A Mariña-Ortegal; y Manuel Valín, director del CFEA Pedro Murias de Ribadeo.
Durante la mañana también se celebrarán conversaciones abiertas con vecinos y vecinas dedicados al mar, la ganadería y la huerta, creando un espacio de diálogo sobre economía social y solidaria, alimentación sostenible, desarrollo rural y marinero, educación e innovación territorial. La sesión matinal finalizará con una degustación de productos locales, elaborados por productores y cocineros de la zona.
Por la tarde, la actividad se trasladará al puerto de Ribadeo, donde el biólogo Dani Prieto, de la Cofradía de Pescadores, ofrecerá un taller familiar titulado Descubriendo la ría desde el microscopio. La propuesta contará con plazas limitadas, por lo que la organización recomienda reservar previamente enviando un correo a adl@ribadeo.gal
.
El domingo 12, coincidiendo con la última jornada del Mercado de los Domingos, la Plaza de Abastos acogerá un taller de prensado de manzana y una elaboración y degustación gastronómica dirigida por la Asociación de Cocineros de Lugo. En esta ocasión, el producto estrella será la Faba de Lourenzá, combinada con productos del mar, en una propuesta que une tradición e innovación culinaria.
La programación de este fin de semana dedicado a la economía social concluirá con el concierto de Iria Estévez y Gonzo Piña, que pondrán el broche musical a dos días de celebración y encuentro.
La concejala Marta Saiz invitó a la ciudadanía y a los visitantes a participar: “Será una excelente oportunidad para reconocer la importancia de un sector económico fundamental para Ribadeo, al tiempo que disfrutamos y aprendemos con las actividades programadas. Además, esta edición coincide con la clausura del Mercado de los Domingos, un ejemplo perfecto del valor de los productos de proximidad y de calidad”.