Puertos de Galicia y la Agencia Tributaria refuerzan su colaboración con nuevos acuerdos en Ribadeo

AMariñaXa
El ente público cede instalaciones portuarias para el servicio de Vigilancia Aduanera y avanza en la mejora de su base marítima en la costa gallega
Presiden-de-Portos-Reunion-AEAT-cesion-ribadeo-2025
30 Oct 2025

El presidente de Puertos de Galicia, José Antonio Álvarez, y el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Galicia, Miguel Cárcaba, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo en la sede del ente público en A Coruña. El encuentro sirvió para profundizar en las vías de cooperación entre ambas instituciones, centradas en optimizar los recursos portuarios y fortalecer la labor de vigilancia marítima en la comunidad.

Entre los principales temas tratados, destacó la puesta en marcha del convenio de cesión de instalaciones de Puertos de Galicia a la AEAT en el puerto de Ribadeo, un acuerdo que permitirá el uso de infraestructuras portuarias por parte del servicio de Vigilancia Aduanera. El convenio regula la cesión de un pantalán flotante, una caseta de apoyo en tierra y una zona restringida de aparcamiento, todo ello sin imposición de tasas por parte del ente público.

Esta colaboración, que tendrá una vigencia inicial de 15 años prorrogables, busca mejorar la operatividad de las unidades marítimas de la Agencia Tributaria en la costa lucense y facilitar su labor de control fronterizo y prevención de actividades ilícitas en el mar.

Asimismo, durante el encuentro, ambos responsables avanzaron en la posibilidad de mejorar las condiciones de la base marítima de Vigilancia Aduanera en el puerto de Muros, reforzando la presencia y capacidad operativa de este servicio en otra de las zonas estratégicas de la fachada atlántica gallega.

Con estas actuaciones, Puertos de Galicia reafirma su compromiso con la colaboración institucional y con la mejora de la seguridad marítima, apoyando a la Administración General del Estado en las tareas que desarrolla dentro de sus competencias. “La coordinación entre administraciones es fundamental para garantizar un uso eficiente y responsable de las infraestructuras portuarias gallegas”, señalaron fuentes del ente público tras el encuentro.

La cooperación entre Puertos de Galicia y la AEAT refuerza así su apuesta por la eficiencia, el servicio público y la protección de los intereses marítimos de la comunidad, consolidando la red portuaria gallega como un elemento clave de apoyo a las misiones de vigilancia y control en el litoral.

⚙ Configurar cookies
0.070623874664307