Portos de Galicia aprueba la reversión de terrenos portuarios en Foz

El Consejo Rector de Portos de Galicia aprobó la declaración de innecesariedade de terrenos portuarios en el municipio de Foz, una decisión que permite que la Administración General del Estado pueda devolver al ayuntamiento a titularidad de este suelo de uso público. La medida responde a la falta de actividad portuaria en estos terrenos, que podrán ser utilizados para fines vecinales.
Esta decisión forma parte de un proceso más amplio que afecta a varios municipios gallegos. Para determinar que terrenos eran susceptibles de reversión, Portos de Galicia mantuvo reuniones con los alcaldes de los ayuntamientos afectados, basándose en criterios técnicos acordados con las autoridades locales y consensuados con la Fegamp.
Esta medida permitirá la revalorización de espacios para el uso del vecindario de Foz y la mejora de la gestión local de estos terrenos de uso público.
El alcalde de Foz, Fran Cajoto, manifiesta: “la declaración de innecesariedade de los terrenos de Portos es una buena noticia, que refrenda la reunión que pude mantener con el presidente de Portos de Galicia en diciembre pasado en A Coruña y también la solicitud que hizo el Ayuntamiento de Foz allá por el año 2021”.
Además Fran Cajoto explica que en esa reunión celebrada en diciembre “aportamos diversas ideas para delimitar mejor esos terrenos que van a pasar a ser titularidad del Ayuntamiento de Foz. No sabemos se en este documento se incluyeron, pero desde luego es absolutamente necesario que los espacios que ahora mismo ocupa el club Kayak, el aula de Seguridad vial, la piscina municipal o que se utilizan para hacer las fiestas patronales deben pasar a ser gestionados por el Ayuntamiento de Foz para evitar el pago de unas tasas abusivas y también para ordenar el espacio portuario porque desde luego el área de estacionamiento de las autocaravanas debe ser gestionada de forma conveniente para que sea un recurso y una oportunidad y no un problema”.
Modificación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios en Viveiro
Además, el Consejo Rector aprobó también la modificación del documento de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) para los puertos de Viveiro. Esta herramienta es fundamental para la planificación y distribución del suelo portuario en función de su actividad, permitiendo un crecimiento ordenado del puerto. La actualización clarifica los usos del suelo y establece de forma definitiva que el Puente de la Compasión y la cuesta anexa no forman parte del dominio público portuario.