Ourol se une a la lucha contra la violencia machista con una programación que combina música, reflexión y participación ciudadana

El Concello de Ourol volverá a implicarse este año en la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un programa de actos que combina expresión artística y participación ciudadana para fomentar la igualdad y el compromiso social. Bajo el lema “Ourol dice NO a la violencia contra la mujer”, el municipio busca reforzar la conciencia colectiva frente a cualquier forma de violencia de género.
La primera cita será el domingo 23 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Centro Social de Merille, con el espectáculo musical “Patios de luz” de la cantautora gallega Su Garrido Pombo. Se trata de una propuesta que une música y palabra como herramientas para la reflexión y el cambio social. Desde el Concello señalan que esta actuación pretende “transmitir el mensaje de igualdad y respeto desde la emoción y el arte, generando un espacio de encuentro y conciencia compartida”.
El punto culminante llegará el martes 25 de noviembre, a las 12:30 horas, con la VII Andaina por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se desarrollará en el Paseo da Rega de Ourol. Será un recorrido simbólico en el que participarán vecinos y vecinas de todas las edades, e incluirá la lectura institucional de un manifiesto de rechazo a la violencia machista. La actividad está abierta a toda la ciudadanía y no requiere inscripción previa, para favorecer la máxima participación posible.
Durante ambos eventos se distribuirán trípticos y guías informativas de apoyo y prevención, elaboradas por el propio Concello en colaboración con la Xunta de Galicia y la Asociación de Mujeres en Igualdad Provincial de Lugo (Bumei). El material incluye información útil sobre recursos de atención, asesoramiento y acompañamiento a mujeres en situación de violencia.
Con esta programación, Ourol reafirma su compromiso con las políticas de igualdad, la educación en valores y la construcción de una comunidad libre de violencias. “La igualdad es un camino que debemos recorrer juntas y juntos, y actos como estos ayudan a mantener viva la conciencia social”, subrayan desde el departamento municipal de Servicios Sociales.
Estas actividades están financiadas con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y cuentan con el respaldo de la ciudadanía y de las entidades locales que trabajan por la igualdad. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el Departamento de Servicios Sociales del Concello de Ourol, en los teléfonos 982 559 109 o 677 489 457.