Ourol denuncia una situación “insostenible” por la falta de atención médica

El alcalde de Ourol, el socialista José Luis Pajón, ha vuelto a denunciar lo que considera una situación “absolutamente insostenible” en el municipio por la falta de cobertura médica estable y los continuos retrasos en la atención sanitaria. Según explica, la primera cita disponible en el centro de salud no se ofrece hasta el 17 de diciembre, lo que supone más de veinte días de espera para una consulta. “Es inconcebible y profundamente injusto dejar sin médico a un ayuntamiento envejecido como Ourol, con una media de edad de 63 años”, afirma.
La situación se agravó desde la jubilación de la médica titular el pasado agosto. Desde entonces, el centro de salud carece de un facultativo fijo y la atención se reduce a poco más de cuatro horas al día, sin servicio de urgencias, sin visitas a domicilio y sin garantía de funcionamiento diario. Además, cada jornada acude un profesional distinto —un grupo de tres médicos que rota—, lo que obliga a los pacientes a repetir su historial clínico en cada visita. “En un municipio eminentemente envejecido, esto hace imposible garantizar una atención digna”, denuncia.
Esta realidade está llevando a muchas personas a buscar asistencia fuera de Ourol. El alcalde explica que hay vecinos que acuden directamente al Hospital da Mariña sin derivación porque no encuentran alternativa local, y que incluso reciben reproches por presentarse sin indicación médica. “Vas al centro de salud y no hay médico. Vas a urgencias y no te atienden. Vas a Burela y todavía te echan la bronca. Es inadmisible”, critica.
A la vez, está produciéndose un efecto colateral que agravaría la situación: vecinos que deciden darse de alta en el centro de salud de Muras para poder tener médico de cabecera y acceso a cita. Este cambio implica que sus tarjetas sanitarias dejan de computar en Ourol, reduciendo el número oficial de pacientes y dificultando que la Xunta priorice el refuerzo. “Perdemos tarjetas y, con ello, perdemos capacidad de defensa. Es un círculo vicioso que nos perjudica cada vez más”, lamenta.
Pajón exige a la Xunta y al Sergas una respuesta inmediata que restituya un médico a tiempo completo, con atención diaria, cobertura urgente y visitas a domicilio, y que ponga fin a una situación que califica de “insostenible, injustificada y profundamente discriminatoria para nuestra vecindad”.