Osa do Mar se reafirma como referente musical en A Mariña con un cartel de más de veinte bandas

AMariñaXa
El festival se celebrará del 5 al 7 de septiembre en Burela con el respaldo de la Diputación y la asociación Fanto Fantini
Burela-presentacion-Osa-do-Mar-2025
2 Aug 2025

El festival Osa do Mar volverá a convertir Burela en uno de los focos de la música alternativa gallega y estatal entre los días 5 y 7 de septiembre. El diputado de Juventud, Daniel García, participó este viernes en la presentación oficial del cartel, en un acto celebrado en la nave de Produart que contó también con la presencia de Diego Campo y Marcos Gueimunde, de la Asociación Fanto Fantini, entidad organizadora del evento.

Durante su intervención, García destacó que Osa do Mar “siempre estuvo a la vanguardia, siendo un modelo para otros festivales que han ido surgiendo en la provincia en los últimos años”, y valoró especialmente “el compromiso de la organización con la villa de Burela y con sus señas de identidad”. Según añadió, “la gente vive el festival con entusiasmo, y eso se nota en cada edición”.

En el acto se desgranó la programación completa del festival, que reunirá a una veintena de bandas y artistas de distintos estilos, procedentes tanto de Galicia como del resto del Estado. Las actuaciones estarán repartidas a lo largo de tres jornadas en las que la música compartirá protagonismo con la gastronomía y el ambiente familiar y participativo que define este evento.

Desde la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, organismo que colabora con el festival desde su primera edición, se reafirmó el compromiso con esta cita musical. El propio García insistió en la importancia de apoyar “festivales que nacen del tejido asociativo local y que ofrecen espacio a bandas gallegas y emergentes”, que en su opinión “juegan un papel fundamental en el reconocimiento y proyección actual de la escena musical gallega”.

Osa do Mar no solo supone un atractivo cultural y turístico, sino también una apuesta por la creación artística y la dinamización social y económica de Burela y de A Mariña lucense.

⚙ Configurar cookies
0.16486501693726