O Vicedo se prepara para un mes de julio cargado de naturaleza, historia y tradición

AMariñaXa
Excursiones, kayak, fiestas y romerías protagonizan una intensa programación sociocultural veraniega
casa-da-cultura-do-vicedo
1 Jul 2025

El Concello do Vicedo ha presentado su programación sociocultural para el mes de julio, con un calendario lleno de actividades que combinan deporte, cultura, divulgación científica y celebraciones tradicionales. La propuesta incluye rutas por la naturaleza, charlas, fiestas gastronómicas y la consolidada Romaxe Viquinga.

Los miércoles estarán dedicados a la naturaleza y la aventura. El 9 de julio está prevista una subida en kayak por el río Sor, con un recorrido de dos horas desde el puerto de O Vicedo hasta Ribeiras do Sor, con un coste de 20 euros. El día 16 se hará el recorrido inverso, también en kayak y con la misma duración y precio. Estas salidas incluyen transporte en furgoneta y están organizadas por Actividades Estaca.

La oferta medioambiental se completa con varias rutas guiadas. El sábado 12 de julio a las 10:00 se celebrará “As Laxes, un balcón sobre a Coelleira”, una ruta de 8 km de ida y vuelta que parte de la iglesia de O Vicedo y llega hasta el mirador das Laxes. El miércoles 23 se realizará la ruta “Os Moutillós, las huellas de los normandos”, con un recorrido de 4 km para conocer la historia vikinga de la zona. Finalmente, el día 30, la actividad “Río Sor, mensajes de paz y biodiversidad” recorrerá 9 km por la ruta Moragallón. Todas las visitas son gratuitas, pero requieren preinscripción en rutasgalicianorte@gmail.com o en el teléfono 634 63 14 61.

También en el ámbito deportivo, del 7 al 11 de julio se impartirá un curso de kayak dirigido a niños y niñas mayores de 11 años. La actividad se desarrollará por las tardes, de 17 a 19 horas, y será gratuita, previa inscripción en el 982 59 01 95.

En el plano divulgativo, el miércoles 16 a las 20:30 horas en la Casa da Cultura tendrá lugar una charla titulada “Los microbios en los alimentos”, impartida por Antonio Juárez, profesor de la Universidad de Barcelona. Se abordarán cuestiones como qué son los microbios, por qué estropean los alimentos o cómo evitar riesgos alimentarios.

El sábado 12 será también la fecha elegida para la Festa do Turismo Rural, que se celebrará en el parque eólico de Riobarba. El programa incluye misa solemne a las 13:00 h, degustación de productos locales a las 14:00 h, campeonato ecuestre a las 17:00 h, entrega de premios a las 18:30 h y verbena a partir de las 19:30 h.

El broche final a la programación llegará con la VIII Romaxe Viquinga, que tendrá lugar los días 25 y 26 de julio. El viernes se celebrará el pregón a cargo de Suso Martínez y habrá pinchos por los bares del municipio. El sábado 26 la fiesta se trasladará a la playa de San Román, donde tendrá lugar el tradicional desembarco vikingo. Habrá talleres, exhibiciones de combate, música celta, espectáculos nocturnos y un mercado medieval para todos los públicos.

⚙ Configurar cookies
0.16591095924377