O Vicedo se prepara para revivir las leyendas vikingas con una romería llena de música, combates y rituales

O Vicedo se sumergirá este fin de semana en un viaje al pasado con el regreso de la Romaxe Viquinga, una celebración que mezcla historia, mitología y espectáculo. El evento, que tendrá lugar el viernes 25 y el sábado 26 de julio, ofrecerá dos días de intensa actividad con desfiles, batallas simuladas, talleres, música en directo y ceremonias inspiradas en la cultura nórdica.
Las celebraciones comenzarán el viernes en el centro de la localidad, con la lectura del pregón a cargo del actor y guionista Suso Martínez y con un gran pasacalles que llenará las calles de música y combates entre vikingos y cristianos. Asociaciones como Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf o Bergidum Templi serán las encargadas de dar vida a esta primera noche, que contará también con la animación musical de los grupos Son do Sor y Os do 21.
El plato fuerte llegará el sábado en la playa de Area Grande, en San Román, escenario del campamento vikingo y cristiano y epicentro de las actividades. La jornada se abrirá con un desembarco vikingo y una gran batalla campal, representada por la compañía Queiman e Pousa. Durante todo el día se sucederán exhibiciones, talleres infantiles, juegos tradicionales, espectáculos musicales y ceremonias como la boda vikinga o el ritual funerario al atardecer.
El público podrá visitar las exposiciones y participar en actividades como la escuela de runas o los juegos medievales, pensadas para todas las edades. La noche se cerrará con un desfile de antorchas, el simbólico entierro vikingo y el espectáculo final del Mago Queiman.
Desde la organización destacan el carácter familiar y participativo de esta romería, que quiere ser “una fiesta de leyendas, rituales y emociones, donde todo el vecindario pueda sumergirse en la historia y sentir la fuerza de la cultura vikinga”.
Por su parte, el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, destacó la “rápida consolidación de esta cita de recreación histórica, que alcanza su octava edición afianzada como uno de los principales atractivos turísticos de A Mariña”. En este sentido, resaltó “el impulso del Concello de O Vicedo” y recordó que la romería “contó con el apoyo del Gobierno gallego desde el primer momento”.