O Vencello reclama a la alcaldesa de Burela mayor compromiso con el presente y el futuro de la villa

La asociación O Vencello de Burela ha hecho público un comunicado en el que se dirige a la alcaldesa, Carmela López Moreno, para pedirle que combine su intensa actividad en redes sociales con la resolución de problemas actuales que afectan a la localidad.
Según recuerda la entidad, “nadie duda de la implicación de la regidora en internet, donde informa a diario de sus gestiones municipales e incluso comparte contenidos divulgativos sobre la historia local”. Desde O Vencello consideran positiva esta apuesta por la comunicación, aunque añaden que “a veces echamos en falta la misma intensidad a la hora de responder a peticiones formuladas oficialmente a través del registro de entrada”.
El colectivo cultural pone como ejemplo uno de los últimos vídeos difundidos por la alcaldesa, en el que mostraba imágenes y recuerdos de construcciones que tuvieron relevancia en Burela, como antiguas tabernas de la Vila do Medio y la calle Pascual Veiga, la casa que acogió un primitivo salón de baile o el edificio proyectado para el cine Mon. “Siempre es bueno conocer de dónde venimos y cómo era la Burela del pasado, pero también es necesario hablar de lo que pretendemos ser”, insisten.
Entre las demandas concretas, O Vencello solicita avances en el cuidado de la antigua iglesia parroquial, un edificio histórico que, según destacan, no recibe intervenciones de conservación desde 2006, cuando se actuó parcialmente sobre sus pinturas murales. “Su estado es preocupante y cada año empeora tanto en el interior como en el exterior”, alertan.
También recuerdan la necesidad de mejoras en el campo de fútbol de A Marosa, en particular en las gradas y los vestuarios, “una obra reclamada desde hace años y que sigue sin materializarse”. Otro de los puntos señalados es la puesta en valor de los terrenos de Os Castros, lugar donde aparecieron piezas de gran valor como el Torques y la Arracada castrexa. “Sería deseable que Burela siguiese el ejemplo de ayuntamientos próximos como Xove o Cervo, que desarrollan proyectos arqueológicos para consolidar sus castros”, apuntan.
Finalmente, la asociación propone una solución para el inmueble ruinoso que iba a acoger el cine Mon: que el Concello negocie con la propiedad para adquirirlo o derribarlo, y que ese espacio se destine a aparcamiento público, dado que se encuentra en una zona con fuerte déficit de plazas.
En conclusión, O Vencello señala que “es bueno conocer nuestro pasado, pero más importante resulta definir con claridad qué futuro queremos y poner los medios para conseguirlo”.