O Valadouro vive un nuevo episodio de tensión política durante el pleno sobre la modificación presupuestaria

AMariñaXa
El PSOE critica la “falta de transparencia” del alcalde José Manuel Lamela y cuestiona el incremento de 155.000 euros en gastos, la segunda modificación desde mayo
PSOE-Valadouro-Maria-Xose-Barreira
19 Nov 2025

El último pleno municipal de O Valadouro volvió a poner en evidencia la fuerte confrontación entre el grupo de gobierno —integrado por Partido Popular y Udival— y la oposición. La sesión, centrada en la aprobación de una nueva modificación presupuestaria, estuvo marcada por reproches cruzados y por la exigencia de explicaciones que, según la oposición, no llegaron. “De Udival no podemos esperar más que el cambio de postura y la falta de coherencia”, señalaron desde las filas socialistas, lamentando el apoyo constante de la formación al PP en decisiones que —dicen— antes criticaban.

El Gobierno local llevó a debate una modificación del presupuesto de gastos por un importe total de 155.000 euros, lo que supone la segunda alteración de las cuentas desde su aprobación en el mes de mayo. Según recordó la concejala socialista María Xosé Barreira, “con esta operación ya se acumulan casi 400.000 euros suplementados desde que se aprobaron los presupuestos en mayo de 2025”.

Barreira calificó de “llamativa” la postura del alcalde, José Manuel Lamela, al considerar que reproduce prácticas que en el pasado criticaba duramente al anterior regidor, Edmundo Maseda. “Todo aquello que recriminó es exactamente lo que ahora está haciendo. Nos limitamos a pedir explicaciones claras sobre en qué partidas se incrementa el gasto y por qué motivos”, indicó la edil.

La modificación incluye 120.000 euros destinados al Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), 3.000 euros para OES, 4.000 euros en actividades deportivas y otros 18.000 euros para cultura y fiestas. Además, aparece una partida específica para asesoramiento jurídico, explicación que también reclamaron desde el PSOE. Barreira recordó que el gobierno local decidió no emplear el servicio jurídico gratuito de la Diputación de Lugo, recurriendo a la contratación de abogados para asuntos contenciosos y reclamaciones abiertas contra el Ayuntamiento.

Otro de los puntos de fricción fue la negativa del alcalde a votar cada partida por separado, a pesar de que —según recuerda Barreira— el propio Lamela reclamaba este sistema en anteriores mandatos. “Nosotros estaríamos dispuestos a apoyar, por ejemplo, la suplementación destinada a las actividades de conciliación o la del SAF, pero quizá no las partidas de fiestas. Pero él no aceptó dividir la votación”, explicó.

Barreira concluyó con una crítica directa a la forma de gobernar del actual alcalde: “El señor Lamela es el aprendiz de un anterior alcalde del PP que también golpeaba en la mesa y decía: ‘porque yo quiero, yo digo y ya está’. Esta manera de dirigir los plenos no es respetuosa ni propia de un Ayuntamiento democrático”.

⚙ Configurar cookies
0.05840015411377