O Valadouro acogerá el I Foro de Turismo y Sostenibilidad de A Mariña Lucense

AMariñaXa
La cita, prevista para el 1 de octubre, reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre los retos y oportunidades del sector turístico en la comarca
Foro_Turismo-sostible-outubro-valadouro-2025
19 Sep 2025

El salón de actos de la Casa da Cultura de O Valadouro se convertirá el próximo 1 de octubre en el epicentro del debate en torno al turismo responsable con la celebración del I Foro Turismo y Sostenibilidad de A Mariña Lucense. El encuentro pretende abrir un espacio de diálogo para reflexionar sobre el impacto de la sostenibilidad en el turismo, analizar tendencias actuales y promover una visión integradora que garantice un desarrollo equilibrado del sector.

La iniciativa, impulsada en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de A Mariña Lucense, cuenta con el respaldo de la Mancomunidad de A Mariña, de la Axencia Turismo de Galicia y de la Secretaría de Estado de Turismo. El objetivo es doble: por un lado, reconocer la importancia económica, social y cultural del turismo; y, por otro, posicionar a A Mariña como referente gallego en el debate sobre los desafíos de la actividad turística.

El programa incluye ponencias y mesas redondas con especialistas de prestigio. Entre ellos destacan David Mora, director del Máster de Turismo Gastronómico del Basque Culinary Center; Alfonso Bertrán, arquitecto de la Fundación RIA; o Patricia Dueñas, experta en sostenibilidad y economía circular en Circle Economy y Grupo Iberostar. También participarán representantes institucionales y profesionales de la comarca, como la alcaldesa de Barreiros y vicepresidenta de la Mancomunidad, Ana Ermida; el empresario hostelero José Manuel Villapol; y el coordinador del programa Mariña Marabillosa, Pepe Peinó.

El foro está abierto a profesionales del sector turístico y a la ciudadanía interesada en conocer de cerca los desafíos y oportunidades de un turismo más sostenible. La participación es totalmente gratuita, previa inscripción a través de un formulario en línea.

Según destacan los organizadores, se trata de una oportunidad para favorecer el intercambio de experiencias, fomentar la comunicación con los diferentes agentes de la comarca y establecer líneas de actuación que permitan avanzar hacia un modelo turístico más respetuoso con el territorio, la población y el entorno natural.

⚙ Configurar cookies
0.085771083831787