Nueva protesta en el Hospital da Mariña tras la retirada de una pancarta artística crítica con la gestión sanitaria

AMariñaXa
Pacientes y personal denuncian un intento de “silenciar la protesta” y exigen mejoras urgentes en los recursos y la atención del centro hospitalario de Burela
Cig-saude-faixa-non-artistica-hospital-burela-2025
21 May 2025

La tensión sigue creciendo en el Hospital da Mariña, en Burela. Profesionales sanitarios y personas usuarias del sistema público volvieron a concentrarse este martes frente al hospital después de que la dirección del centro ordenara la retirada de una pancarta artística que se había instalado por la mañana en la barandilla del edificio como acto simbólico de denuncia.

La pieza, confeccionada en tela negra, pretendía representar la vulnerabilidad de los y las pacientes ante las demoras, las derivaciones y la falta de atención adecuada en la comarca. La dirección hospitalaria, sin embargo, ordenó su confiscación sin notificación oficial alguna, según denunciaron las persoas convocantes, que aseguran no tener conocimiento del motivo ni del paradero actual de la obra.

Para los convocantes, se trata de “un gesto sin precedentes de censura y represión, que busca invisibilizar una protesta legítima que combina arte y denuncia social”. Subrayan que la decisión no frenará la lucha en defensa de la sanidad pública: “La represión no callará a profesionales ni pacientes que exigen una atención digna y de proximidad, desde A Mariña y para A Mariña”.

Las movilizaciones, que llevan varias semanas produciéndose, denuncian la falta de personal y recursos tanto en el hospital de Burela como en otros centros de salud de la comarca. Advierten de la fuga de profesionales sanitarios por la precariedad laboral y los contratos inestables, así como la falta de cobertura en categorías clave, como técnicas auxiliares de enfermería en el paritorio, personal de fisioterapia en centros de salud o técnicos y técnicas de farmacia, a pesar de que “existen profesionales disponibles en listas de contratación”.

Durante la protesta, volvieron a escucharse consignas como “Derivar es maltratar”, “Humanizar no es trasladar”, “Responsables dimisión” o “La atención sanitaria no está garantizada”, junto a una de las demandas principales desde el inicio de las protestas: la recuperación del área sanitaria propia para A Mariña, eliminada hace unos años, y que consideran una de las causas del deterioro actual del sistema público en la zona.

Desde el colectivo organizador anuncian que seguirán movilizándose con firmeza, a través de acciones que combinen la expresión artística con la reivindicación social, “hasta que se garantice una sanidad pública de calidad, estable y cercana para toda la población de A Mariña”.

⚙ Configurar cookies
0.11265707015991