Mondoñedo dedica una calle a Andrea López Chao, pionera en la defensa de la educación y la salud de las mujeres en la emigración en Cuba

Mondoñedo rindió este sábado un emotivo homenaje a Andrea López Chao, maestra natural de la ciudad y pionera en la lucha por el acceso de las mujeres a la educación y a la salud en la emigración gallega en Cuba. Su figura, símbolo de compromiso social y pedagógico, quedará para siempre vinculada a la ciudad con la inauguración de una calle que lleva su nombre.
El acto contó con la presencia de la diputada de Cultura, Iria Castro, y del diputado de Rural, Mar y Juventud, Daniel García, además de familiares de la homenajeada. El descubrimiento de la placa, en el que también participó la bisnieta de López Chao, Patricia Ares, sirvió como cierre a un intenso programa de iniciativas desarrolladas en los últimos cuatro años por un grupo de trabajo coordinado por Luis Ansedes, orientadas a recuperar y difundir el legado de la maestra.
La jornada incluyó además el estreno en el Auditorio Municipal del documental “Andrea López Chao. El poder de educar”, de la realizadora hispano-cubana Violeta Ramos Valdés, una pieza audiovisual que profundiza en el papel transformador de esta mindoniense en el ámbito educativo y sanitario de la comunidad gallega emigrada en Cuba.
Durante su intervención, Iria Castro destacó la importancia de proyectar a las nuevas generaciones ejemplos como el de López Chao: “Felicito a todas las personas que hicieron posible este reconocimiento, ampliando el conocimiento de su legado, documentándolo y proyectándolo para el futuro”, subrayó.
Con este acto, Mondoñedo refuerza su compromiso con la recuperación de la memoria colectiva y con la puesta en valor de figuras femeninas que, desde la emigración, contribuyeron a mejorar las condiciones de vida y a la igualdad de derechos.