Mondoñedo conquista el primer premio de España Creativa con su apuesta por la artesanía

AMariñaXa
El proyecto “Artesanía do Pasatempo” será la base de un centro cultural innovador dedicado a los oficios tradicionales
MONDONEDO-premio-nacional-Red-Electrica-Espana-Creativa-2025
2 Jul 2025

El proyecto mindoniense Artesanía do Pasatempo ha sido galardonado con el 1º Premio Red Eléctrica – España Creativa 2025, un reconocimiento concedido en el marco del I Encuentro Nacional de Emprendedores Creativos, celebrado en la Ribeira Sacra entre los días 26 y 29 de junio.

La iniciativa fue seleccionada entre una docena de propuestas culturales y sociales de todo el Estado. El jurado destacó su visión transformadora centrada en los oficios artesanales como motor de desarrollo cultural, económico y social en el entorno rural.

El proyecto premiado propone la creación del Centro Cultural Artesanía do Pasatempo, un espacio que tendrá su sede en el barrio de Os Muiños, en Mondoñedo. El centro aspira a convertirse en un referente en la divulgación, aprendizaje y práctica de los oficios tradicionales, con una programación que incluirá talleres formativos, residencias artísticas, actividades pedagógicas y propuestas de creación contemporánea relacionadas con disciplinas como la cerámica, la forja, el grabado, la fotografía o la joyería.

Aunque el edificio principal está aún en proceso de rehabilitación, una parte del proyecto ya está en marcha en el Alfar Os Muiños, donde se producen piezas cerámicas, se imparten cursos especializados y se promueve la conexión entre creación, territorio y comunidad.

El jurado valoró la capacidad del proyecto para integrar tradición e innovación, así como su enfoque educativo y su compromiso con el entorno rural como un lugar fértil para el emprendimiento cultural. La entrega del galardón tuvo lugar el sábado 28 de junio en el Hotel Cardenal de Monforte de Lemos, durante la gala oficial del Encuentro España Creativa. El premio fue entregado por la teniente de alcalde de Monforte, Gloria Prada.

El evento contó con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia, la Diputación de Lugo, el Ministerio de Cultura y otras entidades locales de la Ribeira Sacra.

El proyecto está liderado por los artesanos Maica Juncal Cabaleiro y Marcelo Scapinachis Viacava, que llevan años desarrollando un trabajo complementario. Maica es la fundadora del taller Artesanía do Pasatempo, especializado en bisutería cerámica y técnicas de Kintsugi, con presencia habitual en ferias y muestras. Marcelo, por su parte, dirige el taller Esquina Atlántica, inscrito oficialmente en el Registro de Artesanía de Galicia con el número 79, activo desde 1991.

Ambos están impulsando la creación de la cooperativa Esquina Atlántica Sociedade Cooperativa Galega, con la que pretenden consolidar el futuro centro cultural y desarrollar otros proyectos vinculados a la cultura artesanal.

“No queremos solo conservar los oficios, sino hacerlos evolucionar”, afirman los impulsores del proyecto, que entienden la artesanía como un espacio de aprendizaje, identidad y transformación.

⚙ Configurar cookies
0.16223692893982