Los sindicatos llevan a los tribunales el nuevo parón de Alcoa en la planta de aluminio

Los sindicatos con representación en el comité de empresa de Alcoa San Cibrao han puesto en manos de sus servicios jurídicos la decisión de la multinacional de frenar el rearranque de la planta de aluminio. La compañía, junto a su socia energética Ignis, comunicó que no podrá cumplir con los plazos fijados en el acuerdo de viabilidad, que establecía como fecha límite el 1 de octubre de 2025 para la reactivación del 100 % de las cubas de electrólisis.
Según Alcoa, el retraso se debe a un “caso de fuerza mayor” provocado por el apagón eléctrico registrado el pasado 9 de abril, que afectó gravemente a las instalaciones de San Cibrao. La falta de suministro provocó la solidificación del aluminio en 27 cubas, impidiendo así continuar con el proceso de producción.
Sin embargo, los sindicatos creen que se trata de una estrategia económica de la empresa y califican la situación de “fraude”. José Antonio Zan, portavoz de CC.OO., fue claro: “El apagón es solo una excusa para no rearrancar la planta”.
El comité debatirá esta cuestión en el próximo pleno, aunque las secciones sindicales ya han activado medidas legales para valorar posibles acciones contra la compañía.