Los populares de A Mariña reclaman a la Diputación "discriminación y abandono" de los ayuntamientos de su color

Los diputados del Grupo Provincial Popular Antonio Ameijide, Demetrio Salgueiro, Clemente Iglesias y José María Fernández mantuvieron una nueva reunión con alcaldes y portavoces de la Mariña dando continuidad a la ronda de contactos por el territorio para conocer más de cerca las necesidades de cada Ayuntamiento y las demandas de sus vecinos y vecinas.
Los populares incidieron, una vez más, en el “trato discriminatorio del gobierno provincial de PSOE y BNG” a los Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular y los perjuicios que supone para las arcas municipales y, por lo tanto, para los vecinos y vecinas, que “la Diputación de Lugo no cumpla con sus competencias como, por ejemplo, el apoyo a los Ayuntamientos en ámbitos como la gestión del ciclo del agua -se negó en el último Pleno a colaborar en proyectos supramunicipales como lo de Ribadeo y Trabada- o la recogida de animales abandonados”.
Los diputados del PP recuerdan que “muchas carreteras provinciales continúan esperando mejoras muy necesarias” y que el gobierno de PSOE y BNG también desatiende la política industrial al “mantener paralizado el polígono industrial de Riotorto y en condiciones poco atractivas lo de Ourol”. Y, además, advierten del retraso en la construcción de la residencia de A Pontenova, de las quejas de usuarios y familiares del centro de Trabada donde continúa sin prestarse el servicio de atención diurna y de la falta de avances para abrir la residencia comprometida en Ourol.
Otras de las demandas que trasladan alcaldes y portavoces es “una mayor implicación” del gobierno provincial en el ámbito turístico mejorando accesos y buena imagen de la comarca y en el ámbito de la prevención y lucha contra incendios forestales colaborando con los Ayuntamientos y en la mejora de la gestión de los parques comarcales de bomberos. Asimismo, creen que “la entidad provincial debería colaborar también en la implantación de herramientas de gestión de los Ayuntamientos y contribuir a sufragar este tipo de gastos a todos los Ayuntamientos de la provincia”.
Los alcaldes del Partido Popular hacen especial hincapié en el “trato desigual” con respecto a alcaldes del PSOE y del BNG toda vez que -en la mayoría de los casos- no fueron recibidos por el presidente de la institución provincial, el socialista José Tomé, “como correspondería por respeto institucional”.
En cuanto al apoyo económico, explican que los Ayuntamientos gobernados por PSOE y BNG, además de los fondos del Plan Diputación que el gobierno provincial aportación a todos los Ayuntamientos de la provincia obligado por ley, reciben aportaciones a través de convenios a dedo que, “en la mayoría de los casos, suponen duplicar la cantidad que reciben del Plan Diputación, de forma que pueden realizar más obras, prestar servicios o, incluso, dirigir a fiestas o gastos corrientes, dos finalidades que el Plan Diputación no permite.
Así, los vecinos y vecinas de Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular se viene privados de beneficiarse de más fondos de todos los lucenses; especialmente toda vez que el gobierno provincial se niega a incrementar el Plan Diputación que es el único instrumento de reparto objetivo de la institución provincial impulsado gracias al PP. De hecho, “el propio Tomé dijo que no lo iba a incrementar para los Ayuntamientos pequeños durante los cuatro años de mandato”.