Las playas de Foz y Burela ya cuentan con sus banderas azules como símbolo de calidad ambiental

AMariñaXa
Este distintivo reconoce el cumplimiento de una serie de criterios vinculados a la sostenibilidad y servicios
bandeira-azul
8 Jul 2025

Las playas de A Rapadoira, en Foz, y A Marosa, en Burela, lucen ya sus banderas azules, un distintivo que reconoce su calidad ambiental, accesibilidad y servicios. El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, fue el encargado de entregar oficialmente las insignias y participar en los izados que tuvieron lugar en ambos arenales.

Estos galardones, concedidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), tienen carácter internacional y reconocen el cumplimiento de una serie de criterios vinculados a la sostenibilidad y a la excelencia en los servicios que ofrecen las playas.

En el caso de Foz, además de A Rapadoira, también recibieron la bandera azul los arenales de Areoura, As Polas, Llas y Peizás. En Burela, donde la bandera ya ondea también en O Portelo, son dos las playas distinguidas este año.

Además, en el municipio burelés fueron reconocidos como centros azules el Barco Museo Reina del Carmen y el Centro de Educación Medioambiental Gaia. Estos espacios, según destacó la Adeac, juegan un papel clave como aulas de naturaleza y del mar o como centros de recepción de visitantes que promueven la educación ambiental a nivel local.

Durante el acto, Arias subrayó que “A Mariña suma 25 reconocimientos otorgados por Adeac este año”, de los cuales 16 corresponden a playas, uno al puerto deportivo de Ribadeo, dos a centros de visitantes en Burela y seis a rutas integradas en el programa de senderos azules.

La entrega de las banderas azules confirma el compromiso de los municipios mariñanos con la protección del medio ambiente y el impulso de un turismo sostenible y de calidad.

⚙ Configurar cookies
0.16317987442017