Lago se convierte en el epicentro del caballo con la 27ª Feira Nacional de Gando Cabalar de Xove

AMariñaXa
El evento se celebra el domingo 18 de mayo y reunirá a participantes de toda Galicia en una jornada llena de concursos, premios y tradición ecuestre
ruta-equina-Asociacion-a-Medela-Xove
9 May 2025

La parroquia de Lago, en el municipio de Xove, acogerá el próximo domingo 18 de mayo una de las citas más emblemáticas del calendario rural gallego: la 27ª edición de la Feira Nacional de Gando Cabalar, organizada por la Asociación Cabalar Lago de Xove con el apoyo del Ayuntamiento.

La feria arrancará a las 9:30 de la mañana con la apertura del recinto ferial para la llegada de animales y la recepción de los participantes. Se espera la asistencia de aficionados al mundo ecuestre de toda Galicia e incluso de fuera de la comunidad, convirtiendo Lago en un punto de encuentro para la tradición, la destreza y la pasión por los caballos.

Durante toda la jornada se celebrarán numerosas pruebas de habilidad y velocidad, como cortes de troncos, chapeadas, carrera de barriles, paso cruzado o el esperado concurso de galope, tanto en andadura como en velocidad. Las competiciones comenzarán a las 11:00 y se extenderán hasta las 19:30, momento en que se realizará el sorteo de un potro y se entregarán los premios.

En cada categoría se repartirán trofeos y premios en metálico para los tres primeros clasificados, con cuantías que van desde los 70 hasta los 150 euros. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo a través de WhatsApp, contactando con los responsables del evento.

La organización destaca la consolidación de la feria como un referente a nivel gallego, tanto por el número de asistentes como por el nivel de las pruebas y la calidad de los ejemplares participantes. Además de las competiciones, el evento contará con una amplia zona gastronómica y la colaboración de numerosas empresas locales que, año tras año, se implican en la celebración.

La Feira Nacional de Gando Cabalar de Xove es mucho más que un evento ecuestre: es una muestra viva de la cultura rural gallega, un lugar de encuentro para gente del campo, familias y aficionados, y una apuesta por la tradición y el futuro del mundo del caballo.

⚙ Configurar cookies
0.28215503692627