La Xunta refuerza su apoyo al sector pesquero de A Mariña con nuevas inversiones en Celeiro y Burela

AMariñaXa
Marta Villaverde anuncia la finalización del equipamiento de la nave de procesado de Celeiro y mantiene reuniones con entidades del sector para impulsar competitividad y sostenibilidad
Burela-Mar-Marta-Villaverde-investimentos-2025
8 Aug 2025

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, desarrolló este viernes una intensa agenda de trabajo en la Mariña lucense con el objetivo de reforzar la colaboración de la Xunta con el sector marítimo-pesquero y avanzar en medidas que mejoren su competitividad, sostenibilidad y capacidad de comercialización.

Durante su visita al puerto de Celeiro, Villaverde confirmó que este año se completará el equipamiento de la nave destinada a la preparación y envasado de productos pesqueros, cuyas obras de mejora y acondicionamiento finalizaron a finales de 2024. Esta actuación se enmarca en un proyecto global de modernización dotado con más de 1,1 millones de euros y cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), que también ha incluido la remodelación de aseos, vestuarios, paredes y redistribución de espacios. El objetivo es optimizar unas instalaciones únicas en la zona y facilitar el trabajo diario del sector.

La jornada comenzó en Burela, donde la conselleira mantuvo encuentros con la cofradía de pescadores, la OPP-7 y la empresa Armadores de Burela S.A. (ABSA). Con el pósito, repasó las ayudas FEMPA concedidas desde 2023, que superan los 3,2 millones de euros y que permitieron, entre otras actuaciones, renovar la nave de rederas. También destacó la autorización para la gestión de la nave de arrastre y la concesión de uso de la sede por 50 años con una bonificación del 90%.

Las conversaciones con la OPP y ABSA se centraron en los retos pendientes: la necesaria reforma de la Política Pesquera Común para adaptarse a las realidades del sector, la defensa ante la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre las 87 vedas, el impulso del relevo generacional, la formación, nuevas alianzas para optimizar los planes de producción y la mejora de la competitividad de la lonja.

En 2024, la lonja de Burela subastó 11,6 millones de kilos de pescado, con un volumen de negocio superior a los 58 millones de euros, situándose como la cuarta de Galicia en movimiento productivo y económico, solo por detrás de Vigo, A Coruña y Ribeira. La flota de ABSA, formada por 47 barcos de distintos censos, representa el 54% de la actividad, mientras que en la lonja operaron 281 buques procedentes de 62 puertos diferentes.

⚙ Configurar cookies
0.12413382530212