La Xunta impulsa la restauración del retablo barroco de la capilla de la Orden Tercera de Mondoñedo

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha adjudicado las obras de restauración del retablo mayor de la capilla de la Venerable Orden Tercera del convento de San Pedro de Alcántara, en Mondoñedo. La actuación cuenta con un presupuesto de 95.500 euros y se enmarca en el plan de recuperación del patrimonio religioso gallego promovido por la Xunta.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó el templo para presentar los detalles del proyecto, que incluye una intervención integral sobre la estructura del retablo, las imágenes y los lienzos. La pieza, de estilo barroco y fechada en 1743, será sometida a trabajos de limpieza, desinsectación, tratamiento de grietas y fisuras, refuerzo de anclajes, así como restauración de policromías y barnices con reintegraciones cromáticas.
También se acometerán mejoras en el altar, como la recuperación del último peldaño de la tarima de piedra y el revestimiento de la mesa con madera de castaño, además de la rectificación de las puertas. Con el objetivo de recuperar la imagen original de la capilla, se eliminarán añadidos modernos sin valor patrimonial, como cableados, elementos metálicos y la escalera y puerta introducidas en el siglo XX que alteran el espacio original.
Arias recordó que esta intervención se suma a otras ya ejecutadas por la Xunta en el mismo conjunto religioso, con una inversión total de 355.500 euros en los dos últimos años. En una primera fase se rehabilitaron las fachadas, cubiertas y varios elementos del interior afectados por humedades, incluyendo la parte superior del retablo, que fue reparada de urgencia para garantizar su estabilidad.
La capilla de la Venerable Orden Tercera, construida en 1731, forma parte del Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia y está situada en el Camino Norte, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es uno de los pocos elementos que se conservan del antiguo convento de San Pedro de Alcántara, junto con la iglesia homónima, la antigua sacristía y restos del claustro.