La Xunta apoya la Faba de Lourenzá con ayudas de hasta 2.000 euros por hectárea

AMariñaXa
También habilitará financiación para garantizar liquidez a los productores afectados por el temporal
Medio-rural-Faba-Ribadeo-2025-IXP-reunion
15 Mar 2025

La Consellería do Medio Rural activará ayudas directas, de carácter excepcional, para los productores inscritos en la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Faba de Lourenzá. El objetivo de esta medida es poner en valor la calidad diferenciada de este producto, que representa un símbolo de identidad para la comarca, según destacó la conselleira María José Gómez.

Estas ayudas, sujetas a mínimis, se canalizarán a través de un convenio con la IGP para garantizar que los fondos lleguen a los productores. Además de apoyar a los actuales cultivadores, también buscan incentivar la incorporación de nuevos productores al sello de calidad. El importe estimado es de unos 2.000 euros por hectárea.

La conselleira anunció esta iniciativa en un encuentro celebrado en Ribadeo con alcaldes y representantes municipales de la zona, entre ellos el regidor local, Daniel Vega. También participó el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte.

Financiación para la siembra

Junto a estas ayudas, María José Gómez anunció la apertura de un nuevo instrumento financiero a partir de abril para facilitar liquidez a los agricultores y ganaderos gallegos, con especial atención a los productores de la Faba de Lourenzá. Esta medida busca paliar los efectos del temporal Kirk y de las intensas lluvias posteriores, que dificultaron los cultivos.

La Xunta cubrirá los intereses y los gastos de formalización y avales, permitiendo que los beneficiarios solo tengan que devolver el importe del crédito, sin costes adicionales. La iniciativa también dará apoyo a los agricultores que trabajan con el maíz forrajero.

Más medidas para fortalecer el sector

La Xunta está ultimando un calendario de jornadas formativas en el centro Pedro Murias, con el objetivo de mejorar las prácticas agronómicas de los productores. La intención es convertir este centro en un referente en la investigación y formación sobre la Faba de Lourenzá, con ensayos en parcelas reales para analizar enfermedades y optimizar los marcos de plantación.

Otras medidas incluyen la modificación del pliego de condiciones de la IGP para mejorar la comercialización, la búsqueda de salidas para la faba manchada y el refuerzo de las campañas de promoción.

La conselleira también destacó la importancia de los seguros agrarios, considerados clave para la profesionalización del sector. Recordó que la Xunta destina este año 9,5 millones de euros a financiar pólizas, cubriendo alrededor del 10% del valor de la producción asegurada.

María José Gómez reafirmó así el compromiso del Gobierno gallego con el sector de la Faba de Lourenzá, mediante ayudas directas, financiación y acciones para la formación y la innovación.

⚙ Configurar cookies
0.17901396751404