La voz de los alcaldes: José Luis Pajón Camba, regidor de Ourol

AMariñaXa
El regidor habla de su trayectoria política y de los retos del municipio, como la Residencia de Mayores, siempre con la cercanía y la entrega que dice caracterizarlo
OUROL-PSOE-Jose-Luis-pajon-Camba-2025
23 Nov 2025

¿Cómo se inició en la política y cómo se vinculó a su partido?
Comencé a colaborar en la política municipal en las primeras elecciones democráticas, allá por el año 1979. En la tercera convocatoria municipal, en la que ya se presentó el PSOE, me afilié al partido y desde entonces sigo en él hasta hoy.

¿Cómo dio el salto o recibió el impulso para ser alcalde?
En las municipales de 2015 me tocó encabezar la candidatura y conseguimos ganar las elecciones con cuatro concejales; el PP obtuvo tres y CxG dos.

A nivel personal, ¿qué sacrificios supone formar parte del Gobierno municipal?
Como cualquier trabajo, solo que aquí hay que estar pendiente de todo las 24 horas. Pero, en mi caso, lo hago con gusto.

¿Y beneficios?
Me reconforta mucho el cariño y el reconocimiento de la gente, que valoren tu esfuerzo. Eso es muy gratificante.

¿Cuáles son sus objetivos políticos?
Mis objetivos ya están cumplidos. Ser alcalde de tu pueblo es la mayor meta política a la que puede aspirar quien disfruta de este mundo. En mi caso, ya lo he logrado.

¿Y como Gobierno, de cara a la próxima legislatura?
Me gustaría que en la próxima legislatura el proyecto de la Residencia de Mayores de Ourol ya esté en funcionamiento. Estoy seguro de que así será, pues cuento con el compromiso de la Diputación de Lugo y de su presidente.

¿Está a favor de los pactos para conformar un Gobierno estable?
El diálogo es una herramienta muy importante en política, y para formar gobiernos estables es necesario dialogar y llegar a acuerdos o pactos, siempre pensando en lo mejor para los vecinos.

¿Cuáles son las principales líneas de su programa?
Mejorar la atención a nuestros mayores, aunque sea una competencia impropia de los ayuntamientos, pero nos implicamos en ayudar y mejorar su calidad de vida. También ampliar y mejorar el suministro de agua municipal, iniciar algún proyecto de saneamiento, mejorar las carreteras, apoyar a las asociaciones y renovar el alumbrado público.

¿Cuáles considera que son las principales necesidades del municipio?
Como ya he dicho, es muy necesario un centro de mayores. También una atención sanitaria como en cualquier capital, porque tenemos una atención primaria deficiente, ya que no se cubren todas las horas médicas. Es imprescindible, además, una buena cobertura móvil y de Internet, y combatir la despoblación desde las administraciones con políticas fuertes que hagan atractivo vivir en el rural.

¿De qué proyectos se siente más orgulloso?
De todo lo que se ha hecho: se rehabilitaron las antiguas escuelas, se mejoraron los edificios municipales, se ampliaron los suministros de agua... Todos esos proyectos son importantes.

¿Qué le gustaría que los vecinos vieran en usted como alcalde?
A una persona cercana, que me vean como un vecino más, porque lo soy.

¿Cómo es su relación con la oposición?
Buena, totalmente correcta, con mucho respeto y educación. En resumen, tenemos buen rollo.


EN CLAVE PERSOAL

  • Edad, estado civil y familiar
    Tengo 68 años, soy viudo y tengo dos hijos.
  • Profesión y formación
    Cursé bachillerato superior y trabajé muchos años como auxiliar administrativo, repartidor de supermercado, etc.
  • ¿Y si no fueras alcalde, qué te gustaría ser?
    Tal vez habría estudiado una FP de electricidad.
  • ¿Qué quería ser de mayor?
    Quería ser alcalde de Ourol.
  • ¿Qué haces para desconectar?
    Caminar o charlar con los amigos.
  • Una virtud y un defecto.
    Soy una persona sincera y de palabra, y los defectos tendrán que decirlos los demás, pero creo que tengo muchos.
  • Un consejo para compartir.
    Hay que escuchar mucho a los mayores; sus experiencias son una verdadera fuente de sabiduría.
  • Un libro.
    Los santos inocentes, de Miguel Delibes.
  • Una película.
    El Padrino.
  • Un grupo de música.
    Joaquín Sabina.
  • Una afición.
    El mundo de los caballos.
  • Un lugar que visitar.
    Roma.
  • Una comida y una bebida.
    El pulpo gallego y un vino de la Ribeira Sacra.
  • Un personaje admirado.
    Enrique Tierno Galván.
  • Una posesión preciada.
    La amistad.
  • Un deseo.
    Paz en el mundo.
  • Algo para olvidar.
    No tengo nada que olvidar; los hechos que ocurren a lo largo de la vida quedan ahí.
  • ¿Qué es lo que más valora en una persona?
    La lealtad.
  • ¿Cómo equilibras la vida pública y la privada?
    Pues es difícil, pero las obligaciones hay que atenderlas y después dedicar el resto del tiempo a asuntos personales.
  • ¿Usas redes sociales y Whatsapp?
    Solo Whatsapp.
  • Un desafío pendiente.
    No tengo ninguno.
  • ¿Dónde te ves en cinco años?
    Pues no lo sé, no soy adivino para decir dónde estaré.
⚙ Configurar cookies
0.074460983276367