La Semana Santa de Viveiro presenta su cartel para 2025 con una apuesta reforzada por su crecimiento

AMariñaXa
La Diputación de Lugo aumenta su aportación económica y la Xunta renueva su apoyo para consolidar la celebración como referente cultural y turístico
Semana-Santa-Viveiro
15 Mar 2025

La Semana Santa de Viveiro dio este sábado el pistoletazo de salida con la presentación del cartel oficial de la edición 2025, una hermosa fotografía de Pepa Losada que recoge la esencia de esta celebración reconocida internacionalmente. El acto, que tuvo lugar en la Sala Multiusos de la Casa Consistorial, contó con la participación de representantes institucionales y de la Xunta de Cofradías, organizadora del evento.

La Diputada de Economía, Recaudación, Hacienda y Especial de Cuentas, Carmela López Moreno, subrayó durante su intervención el refuerzo del compromiso de la Diputación con la Semana Santa de Viveiro, aumentando su aportación económica de 25.000€ a 30.000€. "Es una apuesta clara por el crecimiento y consolidación de esta festividad, que trasciende las fronteras locales para convertirse en un referente cultural y espiritual reconocido internacionalmente", señaló.

López Moreno destacó también que la Semana Santa de Viveiro "no es solo una tradición de los viveirenses, sino un patrimonio compartido por toda la provincia de Lugo y por miles de visitantes que acuden cada año a vivir esta experiencia única". Añadió además que esta celebración ha sabido "mantener su fidelidad a las raíces al tiempo que se reinventa y crece en cada edición".

La Diputada hizo hincapié en el modelo de turismo que promueve la Diputación, que busca poner en valor el patrimonio cultural, la historia y el entorno natural de Galicia. "La Semana Santa de Viveiro ofrece la posibilidad de vivir esta tradición en familia, con niños, mayores y con todas aquellas personas que deseen sumergirse en esta manifestación de fe, arte e historia", concluyó.

Una tradición religiosa reconocida internacionalmente

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2013, la Semana Santa de Viveiro es una de las más importantes y antiguas de Galicia. Sus pasos procesionales, de gran valor artístico, recorren las calles de la villa evocando momentos clave de la Pasión. Entre ellos destacan la Última Cena, creada en 1808; el Encuentro, que reúne las tallas de la Virgen de la Dolorosa, San Juan y la Verónica; el Vía Crucis; o la Soledad, conocida también como la procesión de los Caladiños, que se celebra el Viernes Santo en un impresionante silencio iluminado por cientos de velas.

El Gobierno gallego reafirmó también su apoyo a esta celebración. El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, confirmó que la Agencia de Turismo de Galicia renovará el convenio con la Xunta de Cofradías para financiar la promoción y organización de las actividades, incluidas las del programa de difusión cultural Adral. "La Semana Santa de Viveiro destaca por su gran valor histórico y artístico, siendo una de las más hermosas de Galicia", apuntó Arias, recordando también actuaciones como la reciente restauración de la talla del Cristo de la Veracruz por parte de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud.

La Semana Santa de Viveiro avanza así hacia su edición de 2025 con más recursos y apoyos, consolidándose como un referente ineludible en el calendario cultural y religioso de Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.20536494255066