La playa de Esteiro en Xove renueva su Bandera Azul comprometida con la sostenibilidad

AMariñaXa
Además, en el mesmo acto se izó la Bandera del programa “Playas sin humo”, comprometido con la salud pública
xove-bandeira-azul
9 Jul 2025

La playa de Esteiro, en el Ayuntamiento de Xove, ha recibido una vez más la prestigiosa Bandera Azul, un símbolo que “destaca el compromiso con la calidad medioambiental, la sostenibilidad y la seguridad en nuestras costas”. Este reconocimiento impulsa la imagen de Xove como un destino turístico y natural de referencia, “atrae a un público que valora la sostenibilidad en la gestión ambiental”.

En el acto de izado de la Bandera Azul, celebrado recientemente, estuvieron presentes el alcalde Demetrio Salgueiro y la concejala de Turismo y Medio Ambiente, Cecilia Duarte. También participaron en el evento Nacho, gerente de Esteiro Surfing y Surf Café; Xoel, monitor de surf; y los socorristas José Ramón y Brais, “que cada año vigilan y cuidan el bienestar de la playa y de los miles de visitantes que a ella acuden”.

Es un día para celebrar un logro que “pone en valor el esfuerzo colectivo por mantener nuestros espacios naturales en perfecto estado”. La Bandera Azul es un distintivo internacional que reconoce playas y puertos deportivos que cumplen con “rigorosos criterios de calidad” en aspectos como la limpieza, la accesibilidad y los servicios de conservación del entorno natural.

El reconocimiento no solo representa un motivo de orgullo para el municipio, sino que también “destaca el esfuerzo continuo de la administración local y la colaboración de los ciudadanos en la preservación y mejora de nuestras playas”.

Además, en el mismo acto se izó la Bandera del programa “Playas sin humo”, que consolida el compromiso de Xove con la salud pública y la protección del medio ambiente. Esta iniciativa busca fomentar “espacios libres de humo en entornos naturales, especialmente en las zonas costeras más frecuentadas durante los meses de verano”.

La señalización de la playa como espacio sin humo tiene “carácter voluntario y educativo, y no conlleva sanciones”. El objetivo principal es “sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos nocivos del tabaco y reducir la presencia de colillas en la arena, uno de los residuos más contaminantes y difíciles de eliminar”.

Desde el Ayuntamiento de Xove agradecen “el apoyo de todos aquellos que hacen posible que la playa de Esteiro siga siendo un referente de calidad y sostenibilidad”.

 

⚙ Configurar cookies
0.29089212417603